De acuerdo al estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aplicado el año pasado, el 43.4% de los sonorenses de más de 18 años se siente inseguro de vivir en el entorno o localidad en la que reside, pero más de la mitad percibe al entidad federativa como insegura.
Los espacios en los que el 79.3% de las personas se sintieron inseguras son: Cajero automático en la vía pública, la calle, transporte público, banco, carretera, el parque o centro recreativo, el mercado, centro comercial, en el automóvil, trabajo, escuela y en sus casas.
El 72% de las personas mayores de edad, opinaron que el tema de inseguridad es el que más preocupa en el estado, seguido de la salud, desempleo, corrupción, narcotráfico, pobreza, falta de castigo a delincuentes, aumento de precios, educación, escasez de agua y desastres naturales.
El 71.9% de los ciudadanos percibe que la primera conducta delictiva o antisocial es originada por el consumo de alcohol, seguido de la ingesta de drogas, robos o asaltos frecuentes, venta de enervantes, disparos frecuentes, pandillerismo o bandas violentas, homicidios y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario