El texto fue firmado por la Conferencia Nacional de Obispos, el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas, el Consejo Indigenista Misionero, el grupo Franciscanos Internacionales y la Fundación Luterana de la Diaconía. La intención de estas organizaciones fue pedir a los organismos multilaterales algún tipo de presión para que el Ejecutivo recomponga sus políticas sanitarias.
"De cada diez personas muertas en el mundo por covid-19, una de ellas es de Brasil", subrayaron en la carta. También alertaron sobre una aparente "conducta política, económica y social contradictoria, negacionista e indiferente al dolor, que está amplificando las profundas desigualdades".
Al respecto, puntualizaron que las personas más afectadas por esta postura gubernamental son los indígenas y afrodescendientes, "fortaleciendo así el racismo estructural". Incluso consideran que el agravamiento de la emergencia se debe a recortes presupuestarios previos: "La Ley de Techo de Gasto, por ejemplo, dificulta la inversión pública y contribuye al aumento de las desigualdades con la privatización de servicios esenciales".
0o0o0o0
0 comentarios:
Publicar un comentario