De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) al ocho de febrero del 2021, la catástrofe más fuerte para la industria fue el huracán Wilma del 2005 (2 mil 322 mdd), el sismo del 19 de septiembre de 2017 (mil 258 mdd) y los huracanes Odile en 2014 (mil 127 mdd) y Gilberto de 1988 (mil 127 mdd).
Las compañías de seguros habrían registrado 25 mil 810 casos de asegurados con gastos médicos, quienes habrían requerido 10 mil 900.7 millones de pesos para gastos de hospitalización. Asimismo, 50 mil 286 personas con seguro de vida habrían fallecido por Covid-19 y se habría requerido indemnizar a los deudos con 11 mil 376.6 millones de pesos.
En el estado de Chihuahua las aseguradoras habrían pagado 789 millones 276 mil 536 pesos a dos mil 556 personas por sus pólizas de gastos médicos y seguros de vida, tomando en cuenta el promedio nacional de indemnización por esos conceptos.
De gastos médicos, se registraban mil 076 pacientes con un gasto promedio de 422 mil 346 pesos cada uno, en tanto que de seguro de vida se reportaron mil 480 personas y una indemnización de 226 mil 238 por asegurado.
Según la AMIS, cada año unas 560 mil familias en México sufren quebranto económico por costos generados por una enfermedad. Detalló que solo 11.3 millones de personas cuentan con la protección económica de un seguro de gastos médicos.
Por gastos médicos y de hospitalización, las aseguradoras habrían erogado un promedio de 422 mil 346 pesos.
En cuanto a la franja fronteriza se habría cubierto por gastos médicos de tres mil 672 pacientes en Nuevo León, mil 076 en Chihuahua, Baja California (855), Coahuila (805), Sonora (669) y Tamaulipas (578). A decir de la Asociación, en el país, seis de cada 10 casos se registraron en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
Por lo que hace a las pólizas de seguro de vida se pagó en promedio, 226 mil 238 pesos por paciente fallecido, de acuerdo con cifras de la AMIS.
https://diario.mx/economia/es-la-quinta-catastrofe-mas-importante-para-aseguradoras-20210212-1762065.html
0 comentarios:
Publicar un comentario