Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris e Interjet, además de otras menores como TAR y Magnicharters, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aglutinan esta cantidad de aparatos, que al cierre del tercer trimestre de este año redujeron la flota aérea del país en 97 aeronaves
Aeroméxico, que se encuentra acogida a la ley de bancarrota, dejó de operar 13 aeronaves de la flota de su filial Connect y alrededor de nueve más de su principal línea aérea, perdiendo 21 aviones en total. Aeroméxico e Interjet suman así 88 de los 97 aviones perdidos por las aerolíneas del país
Volaris y Viva Aerobus dispararon este 2020 su cuota de pasajeros a costa del agudo declive sobre todo Interjet y en menor medida de las aerolíneas del Grupo Aeroméxico, según estadísticas de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a las que tuvo acceso REPORTUR.mx.
La flota aérea mexicana al cierre de los años 2016, 2017, 2018 y 2019 se mantuvo estable entre 363 y 355 aviones, luego de subir desde los 317 de 2015. El retroceso de aparatos se ajusta a la demanda prevista para los próximos años ante el hundimiento de los viajes de trabajo y la contracción del mercado por la crisis del coronavirus
0 comentarios:
Publicar un comentario