Desgraciadamente con el latigazo de la pandemia, los problemas de alimentación y nutrición se han acrecentado a lo largo y ancho del planeta , considerándose que hasta 132 millones de personas pueden sumarse este año a los casi 690 millones que pasaban hambre en 2019, un aumento motivado por la covid-19, que refleja la necesidad de mejorar la alimentación en todo el mundo.
Para esta ocasión y bajo el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos. Nuestras acciones son nuestro futuro”, la misma ONU lanza un llamamiento, en el Día mundial de la alimentación, a la solidaridad y la cooperación frente a la amenaza a la seguridad alimentaria que supone la pandemia.
0 comentarios:
Publicar un comentario