
Guadalajara.- La App 'Menú Local' entra al mercado de entrega de comida El lanzamiento de la nueva plataforma Menú Local para entrega de comida será el 15 de septiembre y uno de sus primeros proyectos será el uso de drones.
La aplicación para teléfonos inteligentes fue desarrollada en Jalisco y en una primera etapa comenzará operaciones en cuatro zonas de Guadalajara, que son Plaza del Sol, Chapalita, Chapultepec y Providencia.
Prometen ahorros de hasta 40 por ciento para los clientes.

Karim Barham, director general de la compañía, expuso que durante 2020 la plataforma estaría incursionando en un total de 10 ciudades, entre ellas Tijuana, León, Morelia, Aguascalientes, Querétaro, Oaxaca y Villahermosa.
La apuesta es tener presencia en 80 por ciento del territorio nacional para el final de 2021 y aprovechar un mercado con un valor de 40 mil millones de pesos anuales. “Contaremos con más de 500 establecimientos en la primera etapa, que significa 500 opciones de comida para disfrutar a domicilio”, detalló Barham.

La apuesta del modelo de negocio hacia los socios se basa en las comisiones prácticamente a la mitad respecto a las de sus competidores, que rondan 25 a 30 por ciento.
Menú Local estará cobrando una tarifa de entre 12.5 y 15 por ciento a los restauranteros al considerarlos no sólo como afiliados sino como socios locales de la aplicación, según Eduardo de la Torre, director de operaciones.
Otro aspecto que ofrecerá la aplicación será poner a disposición de cada restaurante los datos de las compras realizadas por los usuarios, pues consideró que la competencia no permite el acceso a esa información.

Mencionó que la prueba piloto con familiares y amigos ya se estrenó , pero el lanzamiento para el público en general será a partir del 15 de septiembre.
El directivo también consideró que una de las principales virtudes del modelo de negocio es la preocupación que tienen hacia los socios repartidores, con cuyas comisiones se estará pagando seguros a bajo costo con cobertura contra accidentes, contra muerte accidental, enfermedades, de responsabilidad civil contra daños a terceros y contra robo.

Los socios repartidores estarían incluidos en una asociación para representarlos, que además se encargaría de filtrar el personal mediante exámenes.
También han concretado alianzas estratégicas con refaccionarias para vender piezas con descuento a los repartidores, con gasolineras para reducir los costos y otorgar premios, así como con algunas compañías telefónicas para que puedan seguir usando la aplicación aunque se hayan quedado sin datos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Aldo de Anda García, reiteró que alrededor de 3 mil restaurantes cerraron sus puertas durante la pandemia de un universo de 38 mil en Jalisco y 20 mil en el Área Metropolitana de Guadalajara.
DiDi apoya sector legal

Con el fin de activar las ventas de miles de restaurantes locales de comida mexicana que derivado de la contingencia no tendrán un septiembre usual, DiDi Food lanza Se Antoja México, campaña a nivel nacional con la cual los usuarios podrán pedir todo septiembre comida mexicana con descuentos desde 25 a 50 por ciento y seis envíos gratis con el código “VivaMX”.

“Más de nueve mil restaurantes venden platillos mexicanos en DiDi Food y la gran mayoría de ellos son pequeños y medianos negocios que necesitan reactivarse económicamente. Somos la única aplicación que invierte permanentemente en promociones para que los restaurantes locales impulsen sus ventas y lograr que tengan mayor visibilidad en la aplicación”, señaló en el comunicado María Pía Lindley, directora de Estrategia de DiDi Food México.

La comida mexicana es la categoría más pedida por los usuarios de DiDi Food y también una de las más accesibles, ya que los usuarios gastan menos de 100 pesos por persona al pedirla.
https://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=154213
0 comentarios:
Publicar un comentario