Los SUVs y Crossover fueron ganando terreno a otros vehículos, y esto ha hecho que algunas marcas realicen ajustes en sus portafolios.
Es el caso de Ford, que en dirá a adiós al Ka en el viejo continente, aunque en México seguirá vendiéndose como Figo.
Son más de 20 años de historia del Ka, que fue presentado por allá del año 1996 en aquellos lares, pero todo finalizará el próximo mes de septiembre, pues como es común, los compradores prefieren gastar su dinero en S
UVs o Crossovers.
Además de las razones ya conocidas, Ford afirma que los altos costos de desarrollo de producto, aunado a las ba
jas ventas, no generan rentabilidad, por lo que no habrá una cuarta generación de este coche y tampoco prevén un reemplazo directo en el hueco que dejará este subcompacto con enfoque citadino.
No existe un anuncio oficial, pero no sería descabellado pensar en que la marca del óvalo pretende en colocar una nueva SUV compacta con un precio similar al del Ka, aunque esto solo es información que debe ser confirmada.
En México la historia es diferente, de hecho para toda Latinoamérica, pues es un producto que sigue gozando de un bue
n nivel de ventas, por lo que difícilmente será eliminado del catálogo actual de la marca. Es una opción que es bien aceptada en plataformas de transporte, así como un vehículo asequible para la ciudad.
https://www.informador.mx/economia/Ford-Ka-una-victima-mas-de-la-euforia-por-las-SUVs-20190729-0094.html
Dodge renueva al Neon
Dodge decidió hace un par de años revivir al Neon, que en la década de los 90´s era uno de esos coches que muchos querían tener. En l
a actualidad toma la base de un Fiat Tipo, por lo que su estilo es totalmente diferente, pero sigue buscando ser una opción fuerte en su categoría.
Para el año-modelo 2020 se respeta el grueso de la estética que se conoció desde su regreso a México. Predominan las líneas fuertes a lo largo y ancho de la carrocería, con grupo ópticos un tanto alargados, así como una parrilla que ll
eva la distintiva cruz que caracteriza a los modelos de Dodge. Ahora la versión más equipada ofrece luces diurnas de LED, y dependiendo del nivel de equipo la gama podrá llevar rines de aluminio de 16 o 17 pulgadas, excepto por la variante base, que contará con rines de acero.

Al interior o existen cambios importantes en el espectro visual, pero la marca afirma que el habitáculo está preparado
para llevar cómodamente hasta cinco pasajeros con una altura promedio de 1.80 metros de estatura. Además, la cajuela tendrá una capacidad volumétrica de 520 litros, tratando de colocar al Neon 2020 como una de las más espaciosas de su segmento.
A nivel tecnológico, el sedán podrá el sistema de entretenimiento Uconnect, el cual será manejado desde una pantalla central a color de cinco pulgadas, con navegador y cámara de reversa con asistente de estacionamiento ParkS
ense. También contará con una pantalla de 3.5 pulgadas en el panel de instrumentos, así como otras amenidades, como: climatizador automático; espejo electrocrómico; entradas USB y tomacorrientes de 12V.

Cabe señalar que en seguridad todas las versiones cuentan con doble bolsa de aire y sistema de frenos antibloqueo ABS,
pero con el avanzar del nivel de equipo se podrá acceder a un par de bolsas de aire más y al control electrónico de estabilidad, elementos reservados para la versión tope del Dodge Neon 2020.
Bajo el cofre se colocarán dos diferentes motorizaciones para impulsar a este coche, ambas de cuatro cilindros, pero con niveles de potencia diferentes. La primera será de 1.4 litros, con 95 caballos de fuerza y 94 lb-pie de par, siempre ligado a una caja manual de seis velocidades. La segunda se trata de un bloque de 1.6 litros y 110 caballos y 112 lb-pie de par motor, en esta ocasión con una caja automática de seis relaciones.
Tres son las versiones que se ofrecen en el mercado, con los precios distribuidos de la siguiente manera: Neon SE MT, con etiqueta de 265 mil 400 pesos; Neon Sport AT, con precio de 310 mil 900 pesos y la versión tope de gama, Neon GT AT, con un costo de 345 mil 900 pesos.
https://www.informador.mx/economia/Dodge-renueva-al-Neon-20190731-0127.html
<