
Hermosillo.- Con la puesta en marcha del Libramiento Hermosillo, por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y de Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la federación y el estado dan respuesta a un antiguo anhelo de los sonorenses, y propiciará además, el desahogo del tránsito de carga pesada en la capital.
La mandataria estatal destacó el trabajo coordinado que se ha dado con la federación para que las y los sonorenses mejoren su calidad de vida, como ha sido la aplicación del subsidio a las tarifas eléctricas y la puesta en operación de este libramiento.
Dígale al señor presidente que muchas gracias por escuchar a los sonorenses, y muchas gracias por cumplir con su promesa, aquí está el libramiento de primera, son 40 kilómetros, lo venía transitando y decía, esto es lo que necesitábamos, muchas gracias a todos, indicó la gobernadora en el evento celebrado a la altura del kilómetro 20 del nuevo libramiento. La construcción de esta obra beneficiará a 2 millones 700 mil habitantes de 15 municipios de Sinaloa y Sonora que transitan por esta carretera.

Durante la entrega de esta importante obra, el titular de la SCT informó también que la rehabilitación de la carretera de 4 Carriles de Estación Don a Nogales concluirá en su totalidad para finales de junio; y en esta rúa que representa un ahorro de tiempo de dos horas para quienes la transitan, dijo, la actual administración, ha invertido 3 mil 375 millones de pesos.
Luego de señalar que el nuevo libramiento dará a Hermosillo un desahogo en el tránsito de carga, Jiménez Espriú destacó que cuenta con una longitud de 41.1 kilómetros, 12 metros de ancho de corona, con terracerías sobre drenajes, estructuras, muros mecánicamente estabilizados, concreto hidráulico, y asfáltico en algunos casos, además de obras complementarias y señalamiento en el municipio de Hermosillo.

Ha requerido de una inversión de mil 750 millones de pesos de los cuales más de 400 han sido aplicados con la actual administración, beneficiando a casi tres millones de habitantes de 15 municipios del estado, acortando en el tiempo las distancias en 40 minutos, y dando a la ciudad capital el desahogo del tránsito de carga, con consecuentes ventajas que esto significa, y dar esos 40 minutos de ventaja a los 4 mil vehículos diarios que estimamos por aquí circularán, informó.

Además, Jiménez Espriú dio a conocer que para este año se tiene presupuestado invertir en Sonora 536 millones de pesos para la construcción de infraestructura vial, y 315 millones de pesos para caminos y carreteras rurales.

Celida Teresa López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo, destacó la gestión de la gobernadora Pavlovich ante instancias federales para que se concreten este tipo de obras que benefician a toda la población en la entidad.

Agradecerle muchísimo las gestiones de la gobernadora del estado, de Claudia Pavlovich Arellano, que de alguna manera hoy le entrega a los sonorenses el resultado de un trabajo arduo, de una mujer que toca puertas recio, y que como buena norteña sabe darles resultados, y dolores de cabeza a todos los gabinetes del color que sea, gracias gobernadora por su trabajo, señaló.

Presentes: Jorge Taddei Bringas, delegado de Programas de Desarrollo en Sonora; Eduardo Antonio Pacheco Grageda, director general del centro SCT Sonora; Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura de la SCT; Ana Karina Maldonado Andrews, presidenta de la Cámara Mexicana de la Construcción, delegación Sonora; Lorenia Iveth Valles Sampedro, diputada federal, así como alcaldes de varios municipios.
......................................Terminar obras inconclusas, da valor agregado a las grandes inversiones que ha hecho nuestro país: JJE

• El Secretario de Comunicaciones y Transportes puso en operación el Libramiento de Hermosillo
• Aseguró que este año la SCT invertirá alrededor de mil 500 millones de pesos en Sonora
Al terminar y poner en operación obras útiles para la sociedad, que independientemente de que fueron concebidas e iniciadas en otras administraciones y quedaron inconclusas por cualquier causa, se cumple con uno de los objetivos del Gobierno de México de dar valor agregado a las enormes inversiones que ha hecho nuestro país, aseguró el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú.

Al poner en operación el Libramiento de Hermosillo, el titular de la SCT dijo que con este evento se cumple el propósito del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de aplicar los recursos nacionales en acciones que optimicen la eficiencia de nuestra infraestructura, beneficien a la mayor población posible y promuevan el desarrollo regional.

Acompañado por la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, Jiménez Espriú mencionó que este año la SCT dedicará a la entidad 536 millones de pesos a la Conservación de Carreteras Federales Libres de Peaje y 315 millones para la Conservación de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.

Para continuar las obras en proceso, este año se invertirán 646 millones de pesos en la construcción y modernización de carreteras, añadió.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes informó que para finales del mes de junio del presente año se concluirán los trabajos de ampliación y modernización de la carretera Estación Don-Nogales a 10.5 metros de ancho en ambos cuerpos de los 652 kilómetros, una vía importantísima que ha significado una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos.

Por su parte, la Gobernadora Claudia Pavlovich agradeció el apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque el libramiento es una obra importante para la movilidad de bienes, servicios y mercancías, y con la carretera Estación Don-Nógales, Sonora contará con una autopista de altas especificaciones que cruzará prácticamente la entidad.

Al explicar las características del Libramiento de Hermosillo, el Director General del Centro SCT-Sonora, Ing. Eduardo Pacheco Grageda, detalló que consta de 41 kilómetros de longitud, tuvo una inversión de mil 750 millones de pesos y transitarán aproximadamente 4 mil vehículos al día. La obra beneficia a más de 2 millones 700 mil habitantes de 15 municipios y ayudará a descongestionar a la capital sonorense al evitar el tráfico de vehículos pesados y de largo itinerario.

0 comentarios:
Publicar un comentario