Chihuahua.- Ante la contratación de miles de
jornaleros eventuales de la manzana que se prevé a partir de los finales de
este mes y en mayo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cuahutemoc prepara un
programa de vigilancia especial en lechos de los arroyos que confluyen en la
ciudad, así como también en el parque San Antonio y zona Centro, a fin de
intentar no se vean involucrados en hechos delictivos como ha sucedido otros
años.
El director de la dependencia municipal, Aarón Ramírez,
precisó que la intención es con antelación atender y vigilar que todas las
personas que vengan a trabajar puedan tener una permanencia en verdad laboral
en esta ciudad y evitar que haya personas que los induzcan al alcoholismo o
drogas, ya que luego comienzan a delinquir y es cuando son detenidos.
“Que en realidad quien se sacrifica a venir de la Sierra
Tarahumara a trabajar aquí le pueda rendir un poquito lo que obtenga con motivo
de su relación laboral con cualquier persona a la que preste sus servicios”,
dijo al considerar que es necesario que cada uno de los contratados tengan
techo para dormir y estar en convivencia, ya que esto facilitaría su cuidado.
Fuera de los albergues donde acostumbran llegar a hospedarse
existen otros lugares que la Policía Municipal ha detectado donde pueden
diseminarse, como lo son lechos de arroyos, vías del ferrocarril o el citado
parque San Antonio, por lo que tendrán mayor vigilancia en estos sitios.
Reconoció que existen muchos “chabochis” o mestizos que se aprovechan de la
necesidad de cada hombre o mujer indígena para despojarles o engañarlos para
quitarles el poco sueldo que logran percibir diariamente. “Desafortunadamente a
veces los mestizos hacemos negocio con ellos induciéndolos al alcohol o las
drogas, por eso desde ahorita empezaremos a buscar que no se envuelvan en esos
vicios para que lo poco que puedan venir a ganar lo inviertan en sus familias”,
manifestó.
En años anteriores,
con el incremento de trabajadores jornaleros que radican en la ciudad, también
se deriva un alza en la incidencia de delitos comunes, como robos o riñas, y en
ocasiones algunos otros graves como homicidios.
++++++++++++++
0 comentarios:
Publicar un comentario