Ciudad Obregon.- Arrancó la
expedición de permisos de
siembra para la soya de primavera
verano, anunció Juan
José López Hermosillo.
El requisito primordial para
establecer este cultivo es
contar con el agua autorizada
por
el Distrito de Riego del Río
Yaqui, dijo el jefe del Distrito
de Desarrollo Rural 149, y después
acudir a la Sagarpa.
Recordó que los segundos
cultivos quedaron suspendidos
por la falta de agua este
año, y sólo podrán establecerlos
quienes tengan pozos.
También se necesita demostrar
la limpieza de los canales,
mencionó, entre otros
documentos.
“El programa que se está
manejando en el Distrito, que
es el que distribuye el agua a
los diferentes módulos, que
será de bombeo, son alrededor
de 6 mil hectáreas; el año
pasado fueron alrededor de 7
mil”, comentó.
La ventanilla estará abierta
hasta el 15 de mayo, informó,
y se contempla que la superficie
quede establecida del
1 de mayo al 31 del mismo mes.
Añadió que en este ciclo se
establecerán también los cultivos
de sorgo y maíz, aunque
en menor cantidad.
“Ya están los permisos
también abiertos, se está manejando
un programa más o
menos de 2 mil hectáreas para
cada cultivo, tentativamente
se está manejando una intención
de siembra total de 10
mil hectáreas acordes a las
restricciones”, concluyó
<“Juan Robinson
Bours Almada”
En reconocimiento
a su altruismo
e impulso al
desarrollo
educativo de la
región
JEANNETH JIMÉNEZ
CAJEME
Como un reconocimiento
a la trayectoria
y el legado
que dejara Juan R.
Bours Almada al Municipio
de Cajeme y a la región sur
de Sonora, se develó la nomenclatura
de la que hasta
hace poco fuera la calle “Sin
nombre”, de la Veracruz a la
Querétaro, que hoy lleva el
nombre de quien se distinguió
por ser el fundador e
impulsor de diversas instituciones
educativas, así
como un empresario exitoso
y comprometido con su
entorno.
Durante la ceremonia de
develación, la presidenta de
la Comisión de Desarrollo
Urbano, Obras Públicas,
Asentamientos Humanos
y Preservación Ecológica,
Alida Parada Cruz, recordó
que, de manera unánime,
el Cabildo en pleno acordó
poner a dicha calle el nombre
de Juan Robinson Bours
Almada, quien se destacó
por su altruismo e impulso
al desarrollo de su comunidad
a través de la educación.
“Don Juan R. Bours fue
benefactor de varias generaciones
de estudiantes,
dejando en su legado al desarrollo
de la región, varias
instituciones que recibieron
su apoyo y liderazgo”,
destacó.
Por su parte, Calita Martínez
de R. Bours, esposa del
homenajeado, recibió una
placa en la que se le reconoce
por su contribución al
impulso de la educación y
el altruismo, así como por
su trayectoria ejemplar y
aportación al desarrollo en
benefi cio de la sociedad.
Además, el rector de la
Universidad La Salle del
Noroeste, Salvador Valle
Gámez, subrayó la importancia
de que a esta vialidad
se le haya nombrado
como al ilustre cajemense,
debido a que gracias a él es
que existe dicha institución
educativa, que se ubica justamente
en el entronque de
las calles Juan R. Bours Almada
y Veracruz.
“Su gran éxito en los
negocios, que lo convirtió
en un hombre más que
próspero económicamente
hablando, se debe no sólo
al hecho de ser inteligente,
sensible ante las carencias
de los demás, amable, moderado
y persistente, sino a
su gran capacidad de amar”,
expresó
+++++++++++++
br
HOME » LOCAL
Va Alcalde por vuelos desde Nogales
manuel POSTED ON 24/04/2018 0 126 Views 0
0
SHARES
Share On Facebook
Tweet It
Agustín Valle
Nuevo Día/ Nogales, Sonora.
Con la intención de reactivar vuelos comerciales que permitan tener más comunicada esta frontera, dio inicio en la página del Gobierno de la Ciudad, una consulta para determinar lo viable que representa este servicio.
En conferencia de prensa, encabezada por el alcalde Temo Galindo, se informó que estos trabajos se están llevando a cabo en coordinación con el Consejo Técnico del Aeropuerto local, la Secretaria de Desarrollo Urbano, dirección de Desarrollo Económico, así como la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en nuestra frontera.
Jorge Echeverría Calderón, Secretario de Desarrollo Urbano, dio a conocer que se trata de una encuesta breve que arrojará datos elementales, como si utilizarían el aeropuerto , ¿cual sería el destino?, ¿qué horario utilizaría para salir?
Indicó que se trata de determinar los horarios y destinos de las ciudades a las que se necesita tener conexión, de ahí la importancia de que se tenga esta información.
Rafael Pacheco Reyes, director de Desarrollo Económico, dijo que esta invitación se está también a empresarios a los diferentes organismos camarales como Canaco, Canacintra y el Consejo Empresarial para que participen en esta consulta.
Dijo que se requiere impulsar esta ciudad y el implementar los vuelos es un tema que hace años se trabaja en él y es por eso que esta encuesta se estará desarrollando hasta el día 2 de mayo para contar con este información lo más pronto posible para concretar este proyecto.
++++++++++++++++
Esta temporada hubo una producción de 960
toneladas, casi 700 más que en la pasada
Reportan aumento
del 387% en pesca
de jaiba en Guaymas
++++++++++++
GUAYMAS.- En 387% aumentó
la producción de jaiba durante
la temporada 2017-2018,
en Guaymas, con relación a
la anterior, mientras que las
pesquerías de tiburón y rayas
se desplomaron.
El jefe de la Oficina de Pesca
y Acuacultura, Arnulfo
Navarro Carrillo, recordó
que el 1 de mayo iniciará la
veda en la captura de jaiba,
tiburón y rayas en el Pacífico
mexicano.
Informó que del 1 de agosto
del 2017 al 24 de abril del
2018, las pangas y barcos
acumularon una producción
de jaiba de 960 toneladas contra
286 toneladas reportadas
en el mismo periodo del ciclo
anterior.
“Esta temporada fue muy
buena para la jaiba, la producción
se disparó casi cuatro
veces comparado con el
año pasado, pero el panorama
para la pesca de rayas y tiburones
fue diferente, en ambos
casos hubo una reducción
fuerte sobre todo en ésta última”,
indicó.
Los productores con permiso
para la pesca de rayas,
mencionó, en esta temporada
han arribado a puerto 5 toneladas
860 kilos, mientras que
en la pasada fueron de 58 toneladas
500 kilos, una difeEsta
temporada hubo una producción de 960
toneladas, casi 700 más que en la pasada
Reportan aumento
del 387% en pesca
de jaiba en Guaymas
rencia de casi 53 toneladas.
Señaló que en la pesca de
tiburón del ciclo 2017-2018
han registrado 13 toneladas
570 kilos, y el anterior fue de
18 toneladas 483 kilos, lo que
representa un decremento de
un 26%.
Navarro Carrillo invitó a
los comerciantes de mariscos
a tomar nota de las vedas
que iniciarán a partir del
1 de mayo, para que elaboren
los inventarios y facturas correspondientes
de los productos
que tienen en bodega para
evitar decomisos y/o problemas
legales.
“El personal de Inspección
y Vigilancia de la Conapesca,
en coordinación con
personal de la Secretaría de
Marina-Armada de México,
realizarán operativos en las
pescaderías y congeladoras
para evitar la pesca ilegal de
estas tres especies durante su
veda”, aseguró.
+++++++++++++
Publireportaje del Hospital CIMA
http://2d54173bac2dadc48059-89923a65c016135c0c05afb209379f2a.r82.cf1.rackcdn.com/20180425_GENERAL_9.pdf
+++++
Se espera que para 2030 las
industrias en México cumplan
con la reglamentación
que las obliga a emitir menor
cantidad de dióxido de carbono,
ya que el País ocupa el lugar
14 del ranking internacional,
señaló Olga Briseño.
La economista ambiental
participó en el VI Seminario
de Minería Sonora 2018 “Un
enfoque ecológico”, con la conferencia
“Regulación ambiental
de la industria minera”.
La expositora indicó que
México firmó un acuerdo
donde se comprometía a disminuir
las emisiones de dichos
gases para contribuir a
combatir el cambio climático
y buscar inducir el menor uso
de los combustibles fósiles.
“El impuesto al uso de
combustibles fósiles ha sido
una tendencia muy común;
el poner impuesto a la venta y
su enajenación”, explicó.
Con ello, indicó la experta,
se reducirán los contaminantes
que afectan la capa de
ozono, pues las empresas deberán
pagar impuestos y buscar
transformar sus fuentes
de combustible y energía
+++++++++++++++
Con el compromiso continuar con la
promoción de Hermosillo como ciudad
de negocios y destino turístico, Faustino
González Gutiérrez rindió ayer
protesta como nuevo presidente de la
Oficina de Convenciones y Visitantes
(OCV) Hermosillo.
El nuevo dirigente indicó que el objetivo
principal de su administración
será continuar el trabajo de la pasada
directiva, que se caracterizó por promover
a la capital sonorense en la República
Mexicana para el desarrollo de
eventos de negocios.
Puntualizó que hoy en día se tiene
un promedio de 16 eventos de negocios
al año y que la meta de la nueva administración
es llegar a 20.
“Esto no quiere decir que sólo se
contemplan esos 20, se participa como
en 80, pero al final quedan como 20
eventos”, aclaró el nuevo presidente de
la OCV.
Con base en un análisis realizado el
año pasado con diferentes aerolíneas,
precisó que anualmente visitan Hermosillo
alrededor de un millón 700 mil
turistas nacionales y que el flujo varía
todo el año.
Promoverán
a Hermosillo
como destino
de negocios
• Faustino
González
Gutiérrez
(presidente).
•Angélica
Enríquez.
• Maritza
Méndez.
•Alejandro
Rangel.
• María Lazo.
+++++++
Super Autos Chevrolet abrió sus
puertas en la ciudad de Hermosillo
Viva la experiencia
de Chevrolet
Experience Tour
Con una amplia gama de autos, da inicio
Chevrolet Experience Tour y abre
sus puertas al público.
La marca Chevrolet engalana el fin
de semana poniendo a la mano sus vehículos,
los cuales enamoran al ojo de
los visitantes, con diferentes atracciones
y tecnología.
El evento se lleva a cabo en el estacionamiento
de un centro comercial
ubicado sobre el avenida Reforma y
Paseo Río Sonora; estará abierto hoy
de 11:00 a 19:00 horas.
Luz Isela Salazar, gerente de Mercadotecnia
de Super Autos Chevrolet,
manifestó que el Chevrolet Experience
Tour es una oportunidad para conocer
a fondo los autos de la marca,
así como probarlos y pedir información
acerca del financiamiento.
“Aquí tenemos para todos los gustos;
está la parte de las camionetas
que son las consentidas de las mamás,
así como los autos que a los jóvenes les
encantan, pero también tenemos las
nuevas tecnologías en carros eléctricos”,
manifestó.
En el Chevrolet Experience Tour
puede hacer la prueba de manejo de
cualquier vehículo, sin ningún compromiso.
Estarán disponibles pilotos
expertos que informarán de cada detalle
del auto y de su tecnología.
“No es lo mismo ver el automóvil
por dentro y por fuera, sino que hay
que sentirlo, manejarlo, probarlo para
tener una mayor experiencia”, indicó
Luz Isela Salazar.
Entre los carros que están en exhibición
puede encontrar la camioneta
Equinox y su Wifi integrado, el Cavalier,
el Camaro, el Corvette, y para
rendir tributo a los 100 años de las pickup,
no puede faltar la Cheyenne 2018.
Al asistir al Chevrolet Experience
Tour puede hablar con algún
asesor, quien resolverá todas sus
dudas, desde información del vehí-
culo y promociones, hasta seguro y
financiamiento.
+++++++++++++++++++++++++++++
Vedarán
pesca de caracol chino
A partir del próximo martes se suspenderá la captura para preservar
el recurso y garantizar las próximas reproducciones
POR YESICKA OJEDA
yojeda@elimparcial.com
GUAYMAS.- Por primera vez en
Guaymas y Empalme, se establecerá
una veda administrativa
en la captura de caracol
chino, a partir del 1 de
mayo, para preservar el recurso
y garantizar las próximas
reproducciones.
El jefe de la Oficina de Pesca
y Acuacultura, Arnulfo
Navarro Carrillo informó
que a partir del martes, los 42
permisionarios de la pesca de
caracol chino le pondrán una
pausa a la actividad en atención
a una recomendación
que hizo el Instituto Nacional
de Pesca.
Subrayó que aunque la
producción en las costas de
ambos municipios no es representativa,
comparado con
las cifras que arriban los pescadores
de Puerto Peñasco,
Bahía Lobos y otras zonas
aledañas, se acordó atender
la recomendación que hicieron
los investigadores.
“Durante el verano el caracol chino se junta para reproducirse
y, a pesar de eso,
de manera oficial no existe
una veda, por lo que este año
el Inapesca hizo la recomendación
de realizar una veda
administrativa que deberán
acatar todos los que tengan
sus permisos”, comentó.
Los pescadores que no
atiendan esta indicación, advirtió,
podrían ser amonestados
con el retiro de los permisos
que fueron autorizados
por la Comisión Nacional de
Pesca y Acuacultura.
“En años anteriores se pescaba
el caracol chino todo el
año porque no hay una veda
oficial, pero a raíz de un
dictamen que manda la Conapesca
se acordó una veda
administrativa igual que se
hace en la pesca de jaiba, rayas
y tiburón”, reiteró Navarro
Carrillo
++++++++++++++++