A todos los productores y operadores de maquinaria agrícola, la Fundación Produce BCS que preside Alfonso López Mendoza, fueron cordialmente invitados a un curso teórico-práctico de maquinaria agropecuaria
Evento que tuvo una gran respuesta y que mañana día primero de noviembre concluye, siendo que la teoría se ha venido ofreciendo en las instalaciones del INIFAP y lo práctico en la colonia Salvatierra del Valle de Santo Domingo, siendo completamente gratuito para los asistentes.
El primer día el contenido teórico fue sobre los criterios para la clasificación de la maquinaria, oferta de maquinaria (tractores y equipos), Selección de maquinaria (criterios generales), operación de maquinaria, sembradoras, aspersores, fertilizadoras, mantenimiento de tractores; mientras que los siguientes días se paso al contenido práctico en el lote 5 de la colonia Salvatierra.
En lo practico se concentro en el vasto tema de la maquinaria; empezando con el chequeo diario, ajustes más comunes, ancho de trocha, ajustes del hidráulico, acoplamiento y nivelación de equipos, operación en campo y velocidad de trabajo, mantenimiento programado, cuidados en la operación (seguridad), motores de combustión interna, cuidados del sistema de combustible, filtro de aire y mantenimiento general; luego se paso a los ajustes de sembradoras y aspersores, ajustes previos a la calibración, operación, cuidados generales, aspersores y otros equipos, con limpieza y carga, calibración y operación.
++++++Entregan tractores a pequeños productores del Valle de Santo Domingo, con recursos por el orden de los 13.5 millones de pesos.
Al hacer entrega en Ciudad Constitución, de nuevos apoyos a productores de la Unión del Valle, que encabeza Juan Manuel García de Jesús, el gobernador Marcos Covarrubias destacó los esfuerzos que se realizan conjuntamente con la SAGARPA en apoyo principalmente de los productores de más escasos recursos.
Al entregar cinco tractores y aditamentos agrícolas a productores miembros de la Unión del Valle, organismo que aglutina pequeños productores del sector social, el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor destacó que en el presente año, el Gobierno Estatal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), canalizan recursos por el orden de los 13.5 millones de pesos para atender un total de 225 solicitudes de apoyos presentadas por pequeños productores agropecuarios del sector social de esa entidad.
Acompañado por el alcalde, Venustiano Pérez Sánchez, del diputado federal Francisco Pelayo, del delegado de la SAGARPA, Trinidad Cota Acosta, así como del productor, Juan Manuel García de Jesús, el mandatario estatal destacó que en total son 65 millones de pesos los que se invierten conjuntamente con la SAGARPA en vertientes como ganadería, agricultura, pesca y desarrollo de capacidades, además de 105 millones de pesos que se canalizan a los cinco municipios del estado a través de los programas de la CONAZA.
El mandatario estatal recordó que al principio del presente año se tomó la decisión de canalizar estos recursos convenidos con la SAGARPA en apoyo a los pequeños productores, ya que es precisamente este sector el que más requiere de los esfuerzos institucionales para mantener sus actividades productivas y con ello garantizar la alimentación y bienestar de sus familias, estableciendo además que el único objetivo de estos esfuerzos ha sido atender las necesidades y requerimientos de los productores, dejando a un lado cualquier tipo de diferencias.
"Nos comprometimos a encabezar un Gobierno sensible a las necesidades de los ciudadanos, sin importar las diferencias partidistas o ideológicas, ni los intereses grupales, ya que estamos conscientes de que a ustedes lo que menos les importa es de donde vienen los recursos, por ello; los tres niveles de Gobierno tenemos el gran compromiso de conjuntar esfuerzos, anteponiendo a cualquier tipo de intereses el bienestar de las familias sudcalifornianas", estableció el mandatario sudcaliforniano.
Covarrubias Villaseñor destacó que derivado de planteamientos presentados por los productores agropecuarios de la entidad, se ha fortalecido el trabajo de gestión ante el Gobierno Federal, instancia con la cual se mantiene una excelente relación de trabajo, la cual se ha traduce en importantes beneficios a favor de los distintos sectores productivos, estableciendo al mismo tiempo el compromiso de buscar mecanismos que permitan apoyar a los pequeños productores para hacer frente a los fletes que se tiene que pagar para movilizar su producción.
En el marco de este encuentro en el que también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo, Joel Ávila Aguilar; y de Finanzas, José Antonio Ramírez Gómez; el productor, Juan Manuel García de Jesús, en representación de los Productores de la Unión del Valle, reconoció y agradeció los apoyos que el gobiernos de Marcos Covarrubias ha canalizado hacia este sector, no sólo con la entrega de tractores y aditamentos, sino también con la gestión de programas y acciones hacia este sector.
Como ejemplo de lo anterior, mencionó la reciente autorización por parte de la federación de los apoyos para productores sudcalifornianos para la comercialización de cártamo y girasol, los cuales se traducirán en recursos por el orden de los 26 millones de pesos, mismos que fueron posibles gracias a la gestión del mandatario sudcaliforniano, reconociendo al mismo tiempo que estos y el resto de los apoyos recibidos, permiten hoy darle una nueva perspectiva a sus actividades productivas.
Evento que tuvo una gran respuesta y que mañana día primero de noviembre concluye, siendo que la teoría se ha venido ofreciendo en las instalaciones del INIFAP y lo práctico en la colonia Salvatierra del Valle de Santo Domingo, siendo completamente gratuito para los asistentes.
El primer día el contenido teórico fue sobre los criterios para la clasificación de la maquinaria, oferta de maquinaria (tractores y equipos), Selección de maquinaria (criterios generales), operación de maquinaria, sembradoras, aspersores, fertilizadoras, mantenimiento de tractores; mientras que los siguientes días se paso al contenido práctico en el lote 5 de la colonia Salvatierra.
En lo practico se concentro en el vasto tema de la maquinaria; empezando con el chequeo diario, ajustes más comunes, ancho de trocha, ajustes del hidráulico, acoplamiento y nivelación de equipos, operación en campo y velocidad de trabajo, mantenimiento programado, cuidados en la operación (seguridad), motores de combustión interna, cuidados del sistema de combustible, filtro de aire y mantenimiento general; luego se paso a los ajustes de sembradoras y aspersores, ajustes previos a la calibración, operación, cuidados generales, aspersores y otros equipos, con limpieza y carga, calibración y operación.
++++++Entregan tractores a pequeños productores del Valle de Santo Domingo, con recursos por el orden de los 13.5 millones de pesos.
Al hacer entrega en Ciudad Constitución, de nuevos apoyos a productores de la Unión del Valle, que encabeza Juan Manuel García de Jesús, el gobernador Marcos Covarrubias destacó los esfuerzos que se realizan conjuntamente con la SAGARPA en apoyo principalmente de los productores de más escasos recursos.
Al entregar cinco tractores y aditamentos agrícolas a productores miembros de la Unión del Valle, organismo que aglutina pequeños productores del sector social, el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor destacó que en el presente año, el Gobierno Estatal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), canalizan recursos por el orden de los 13.5 millones de pesos para atender un total de 225 solicitudes de apoyos presentadas por pequeños productores agropecuarios del sector social de esa entidad.
Acompañado por el alcalde, Venustiano Pérez Sánchez, del diputado federal Francisco Pelayo, del delegado de la SAGARPA, Trinidad Cota Acosta, así como del productor, Juan Manuel García de Jesús, el mandatario estatal destacó que en total son 65 millones de pesos los que se invierten conjuntamente con la SAGARPA en vertientes como ganadería, agricultura, pesca y desarrollo de capacidades, además de 105 millones de pesos que se canalizan a los cinco municipios del estado a través de los programas de la CONAZA.
El mandatario estatal recordó que al principio del presente año se tomó la decisión de canalizar estos recursos convenidos con la SAGARPA en apoyo a los pequeños productores, ya que es precisamente este sector el que más requiere de los esfuerzos institucionales para mantener sus actividades productivas y con ello garantizar la alimentación y bienestar de sus familias, estableciendo además que el único objetivo de estos esfuerzos ha sido atender las necesidades y requerimientos de los productores, dejando a un lado cualquier tipo de diferencias.
"Nos comprometimos a encabezar un Gobierno sensible a las necesidades de los ciudadanos, sin importar las diferencias partidistas o ideológicas, ni los intereses grupales, ya que estamos conscientes de que a ustedes lo que menos les importa es de donde vienen los recursos, por ello; los tres niveles de Gobierno tenemos el gran compromiso de conjuntar esfuerzos, anteponiendo a cualquier tipo de intereses el bienestar de las familias sudcalifornianas", estableció el mandatario sudcaliforniano.
Covarrubias Villaseñor destacó que derivado de planteamientos presentados por los productores agropecuarios de la entidad, se ha fortalecido el trabajo de gestión ante el Gobierno Federal, instancia con la cual se mantiene una excelente relación de trabajo, la cual se ha traduce en importantes beneficios a favor de los distintos sectores productivos, estableciendo al mismo tiempo el compromiso de buscar mecanismos que permitan apoyar a los pequeños productores para hacer frente a los fletes que se tiene que pagar para movilizar su producción.
En el marco de este encuentro en el que también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo, Joel Ávila Aguilar; y de Finanzas, José Antonio Ramírez Gómez; el productor, Juan Manuel García de Jesús, en representación de los Productores de la Unión del Valle, reconoció y agradeció los apoyos que el gobiernos de Marcos Covarrubias ha canalizado hacia este sector, no sólo con la entrega de tractores y aditamentos, sino también con la gestión de programas y acciones hacia este sector.
Como ejemplo de lo anterior, mencionó la reciente autorización por parte de la federación de los apoyos para productores sudcalifornianos para la comercialización de cártamo y girasol, los cuales se traducirán en recursos por el orden de los 26 millones de pesos, mismos que fueron posibles gracias a la gestión del mandatario sudcaliforniano, reconociendo al mismo tiempo que estos y el resto de los apoyos recibidos, permiten hoy darle una nueva perspectiva a sus actividades productivas.