INDUSTRIA VITIVINICOLA.- La reconocida empresa de vinos y licores Casa Pedro Domecq se transforma, a partir de hoy será Pernod Ricard México, comentó Cédric Retailleau, presidente y director general de la empresa en México. "Seguiremos llevando el sello de la Casa fundadora, sin embargo, llegó el momento de transformarnos y renovar nuestra imagen, a partir de hoy dejaremos el nombre de Pedro Domecq y nos convertimos en Pernod Ricard", comentó el directivo.
Aunque la adquisición por parte de Pernod Ricard a Pedro Domecq se realizara en 2005, la Casa productora de vinos y licores en México no había transformado su nombre hasta esta fecha. De acuerdo con Retailleau, este cambio corresponde a una estrategia de alineación el grupo adquisidor, así como el objetivo de lograr una mayor competitividad en el mercado internacional, pues pretenden dar a conocer el portafolio de marcas en países de Europa, Asia y Estados Unidos.
Cuestionado sobre un posible impacto negativo en la estrategia, debido a la identificación de los consumidores con el nombre, el directivo aseguró que analizaron todas las aristas y que no existe la posibilidad de que se genere algún descontento. "Hay más ventajas que riesgos, de eso estamos seguros", indicó Retailleau. Asimismo, indicó que sus productos – Presidente, Don Pedro y Azteca de Oro seguirán produciéndose en territorio mexicano y que esperan que estos productos puedan tener un crecimiento significativo en Estados Unidos, Europa y Rusia.
Al preguntarle sobre la baja en el consumo de brandy en el mercado y la alza en el consumo de whiskey y tequila, Ratailleau dijo que es uno de los puntos que pretende abarcar el cambio de imagen, pues comentó que uno de sus productos "Tequila Olmeca" ha tenido mucho éxito en el mercado internacional, cabe mencionar que ninguno de los directivos quiso profundizar en números de ventas, producción y exportación.
La apuesta de Pernod Ricard México
Los directivos aseguraron que una de las apuestas del grupo es su tequila Olmeca, ya que han reportado un crecimiento del 25% en el mercado ruso y en toda África, por lo que buscan posicionarlo en Estados Unidos, Europa y algunos países de Asia, buscando así una red de distribución internacional. Al respecto, Pierre Pringuet, presidente general de Pernod Ricard, comentó que la marca está presente en más de 70 países, siendo la compañía líder en México y ocupando el segundo lugar en el mercado estadounidense; así como su principal mercado en Asia, por lo que la exportación del producto se vería favorecida.
Sobre el tema de exportación, el directivo en México, Cédric Retailleau, dijo que el brandy mantiene una estrecha relación con países europeos y con Estados Unidos, mientras que el tequila se exporta a países como Ucrania, Rusia y Turquía, buscando adentrarse al continente asiático.
"Estamos trabajando en legalizar la entrada del tequila a países asiáticos, para incrementar nuestros números, sin embargo, el mercado más importante de tequila sigue siendo Estados Unidos", comentó.
En cuanto al tema de "Responsabilidad Social",tema en que se ha reconocido a la empresa, ambos directivos aseguraron que se continuará trabajando en el tema a través de Fundación Pernod Ricard México(antes Fundación Domecq), la cual continúa trabajando en 3 ejes rectores: no tomar y manejar, educación a la moderación y respeto al no bebedor, bajo una plataforma de responsabilidad social que incluye también el cuidado del medioambiente, la promoción de las culturas y el espíritu emprendedor.
Pernod Ricard, está presente en más de 70 países a nivel mundial, es el co-líder en vinos y licores a nivel mundial con ventas consolidadas de 7.643 millones de euros en 2010/11. La compañía, creada en 1975por la fusión entre Ricard y Pernod, cuenta con el portafolio número 1 enmarcas premium. El Grupo ha experimentado un desarrollo sostenido, basado en el crecimiento orgánico y adquisiciones, como: Seagram (2001), Allied Domecq(2005) y Vin & Sprit (2008).
La empresa cuenta con una plantilla de 18,000 colaboradores y opera a través de un sistema descentralizado en su organización, con seis dueños de marca, en 70 filiales en mercados establecidos en zonas estratégicas.
DE LO COTIDIANO.-……….hijo, esposo y abuelo ejemplar; hombre probo, visionario, brillante promotor y empresario, amigo de excepción…..Cacho y Tere……reza una de las tantas esquelas publicadas en memoria del empresario hermosillense Jorge Escalante Platt…..y en honor a la verdad, el texto dispuesto por quienes se identifican como :Cacho y Tere, es del todo asertivo, faltándole solo resaltar otra gran característica de don Jorge, fallecido en Tucson, su gran virtud de la Discreción….un valor que por cierto ha sido una norma de conducta de todos los hijos de Don Carlos V. Escalante, también finado, nomás que en Jorge destacaba mas, porque siempre fue muy participativo , pero a la vez reacio a figurar…….era cuidadoso de su imagen, jamás se le escucho presumir algo, menos de su fortuna, ni que decir de sus éxitos, logros que los tuvo en abundancia, fácil podría servir de ejemplo a cualquier nuevo rico…..Jorge fue de los primeros junior que salieron de Hermosillo a la búsqueda de un titulo profesional en las universidades privadas, tanto de México como del extranjero, luciendo de regreso , en su caso el titulo como Contador…… todos ellos gente joven y entusiasta, que al volver al terruño a principios de la década de los sesentas, muchos trataron de implementar en el Viejo Pitic, parte de lo que vieron, aprendieron en otros lugares……y para mejor impulsar esa corriente de modernidad, sobretodo en lo que se refiere a la participación social del empresario , Jorge fue uno de quienes con mas ganas promovió la conformación del GRUPO CONTADORA, vigente hasta ahora………una instancia de donde podemos mencionar a : Héctor Amavizca , Carlos Gamez Fimbres, Juan González Loaiza, Gilberto Ibarra, Alfredo Morales Romandia , Manuel Robles Linares, Arturo Olivas, Horacio Rubio, Armando Rodríguez, Álvaro Obregón y los finados como apreciados de Marco Antonio Tapia Gamez y al mueblero Arturo Pelayo…….en un momento dado, ese grupo se posesiono de todos los organismos mas representivos de la época, y bajo la premisa de la modernidad transformaron a la Cámara de Comercio, la Canacintra, fundaron el Centro Patronal, reposicionaron al Casino de Hermosillo, le dieron otra dimensión a las Uniones de Crédito, a la Unión de Comerciantes para Informes de Crédito, Centro Bancario, a las asociaciones ganaderas y agrícolas, a los clubes de servicio, ni se diga a la agrupación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, en fin revolucionaron y reenfilaron hacia otros niveles a la ciudad capital…..en lo personal Jorge intervino decididamente en la consolidación de Sonora Motor, ademas que manejo como propia la distribución en Sonora de la marca Rambler y luego le siguió con la Renault…… mientras que en Nogales estableció la fabrica de cajas de trailer y remolques ROCSA , Remolques de Occidente , de las pioneras a nivel nacional en su genero, una vez que sus productos , la mayoría todavía en circulación, merecieron un sinnúmero de premios nacionales e internacionales……..luego recordamos que se metió a la construcción de la Torre de Hermosillo y en paralelo al Hotel Embassy Suite, lo que ahora es el Fiesta Inn, para terminar avocándose con ganas al negocio de los ranchos cinegéticos, logrando montar y explotar los que ahora son considerados los mejores de todo el noroeste de México…… era un hombre fuera de serie, sólido moralmente y económicamente hablando , amigo de una sola pieza, parco ciertamente , pero con una mente prodigiosamente inteligente, siempre dispuesta a ofrecer una opinión docta y oportuna…….Gracias