En virtud de que los principales presidentes de las Asociaciones de Importadores y Vendedores de Autos Usados que operan en Mexicali ABCA, AVACUMEX, CASAM y ACA, solicitaron a CANACO su intervención para solucionar el grave problema que existe en Mexicali de la venta indiscriminada e informal de autos usados en tianguis, calles, avenidas y terrenos baldíos, es que el presidente de la Cámara de Comercio convoco a una reunión a representantes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado, de la Dirección de Administración Urbana de XX Ayuntamiento, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, del Sistema de Administración Tributaria y de Aduana de México.
Como resultado de esta reunión se acordó establecer operativos coordinados por parte de todas las autoridades presentes para combatir las zonas más importantes de venta informal de autos usados que existen en Mexicali, especialmente en los terrenos denominados comúnmente tianguis de autos. Estos operativos se coordinaran y se establecerá su dinámica para que igual que sucedió en Tijuana y en otras ciudades del País, se puedan detectar los autos que no están legalmente en el país o importados en la venta clandestina. Por su parte la Dirección de Administración Urbana se comprometió a seguir verificando el uso de suelo en los tianguis y a negar este tipo de uso de suelo a solicitantes que no cumplan con la normatividad aplicable. La Procuraduría General de Justicia delde los vehículos, pero que guir con los opee pedirán los documentos del vehículo para verificar que el mismo cuente con las exigencias para internar el vehículo a la Ciudad de Mexicali, máxime si se trata de un vehículo sospechoso. Por su parte el Sistema de Administración Tributaria SAT, manifestó su disposición para realizar operativos de verificación de comercio exterior en cualquier momento en los centros en que se reúnen los vehículos para la venta informal.
Prevé Anapromex “cacería” contra carros chocolates
Tras las declaraciones del recaudador de renta del Estado, Emeterio Martínez Villegas, donde dio a conocer que terminando el programa Placas BC se empezarían a recoger los carros “chocolates” de manera precautoria, el líder de Anaproomex, Fidel Villanueva Ramírez invitó a todas aquellas personas que no puedan pagar una importación de sus carros a buscarlo y crear una verdadera fuerza. “Además de que Placas BC fue todo un fracaso al no poder importar los carros como lo prometió el gobierno, ahora busca iniciar una cacería en contra de todas aquellas personas que no sud del convenio de colaboración que se tiene con la Federación y el Anexo 8 de dicho convenio que le faculta para ello. Por su parte Aduana de Mexicali índico que en la revisión que se hace por la garita turística se continuaran haciendo inspecciones materiales de los vehículos, pero que aleatoriamente se pedirán los documentos del vehículo para verificar que el mismo cuente con las exigencias para internar el vehículo a la Ciudad de Mexicali, máxime si se trata de un vehículo sospechoso. Por su parte el Sistema de Administración Tributaria SAT, manifestó su disposición para realizar operativos de verificación de comercio exterior en cualquier momento en los centros en que se reúnen los vehículos para la venta informal.
Prevé Anapromex “cacería” contra carros chocolates
Tras las declaraciones del recaudador de renta del Estado, Emeterio Martínez Villegas, donde dio a conocer que terminando el programa Placas BC se empezarían a recoger los carros “chocolates” de manera precautoria, el líder de Anaproomex, Fidel Villanueva Ramírez invitó a todas aquellas personas que no puedan pagar una importación de sus carros a buscarlo y crear una verdadera fuerza. “Además de que Placas BC fue todo un fracaso al no poder importar los carros como lo prometió el gobierno, ahora busca iniciar una cacería en contra de todas aquellas personas que no se acogieron al programa, pero no ha dicho cómo le hará con aquellos casos donde sí quisieron hacerlo pero simplemente no tuvieron el dinero para pagarlo, ya que no tenemos que olvidar que el gobierno prometió un precio y luego aumentó, lo que deja en desventaja al ciudadano”, refirió Villanueva, por lo que pidió tener un mayor acercamiento a sus oficinas y buscar hacerle frente juntos a esta nueva medida. El funcionario del estado declaró en la ciudad de Tijuana que una vez que concluya el programa Placa BC que promovió el Gobierno del Estado para la legalización de vehículos irregulares mediante subsidio gubernamental, quienes circulen con automóviles sin importar en Baja California correrá el riesgo de que les sean embargados de manera precautoria por la autoridad estatal. La verificación fiscal es permanente todo el año, es probable que los vehículos que no fueron regularizados sean embargados precautoriamente por la autoridad si los ciudadanos no hacen alguna petición a través de un agente aduanal para que el vehículo quede legalizado, expresó Emeterio Martínez Villegas. El recaudador de Rentas del Estado en la ciudad recordó que el 31 de diciembre vencerá la prórroga emitida por la Secretaría. Lo lamentable de todo ello, dijo el líder de Anapromex, es que se avecina una “cacería” de carro chocolates contra personas que no tienen dinero para hacerle frente a este tipo de pagos, además al gobierno se le olvida que en nuestro estado tener un carro es una necesidad, no un lujo como pasa en otros Estados. Analizaremos con los abogados que tenemos en Anapromex si verificación fiscal del estado puede “embargas precautoriamente” cuando no puede ni siquiera retener los carros, y prueba de ello es que dicha dependencia ha sido instada por tribunales federales para regresar los carros que confiscan, lo que deja de manifiesto que es ilegal y ahora traman hacer otra cosa ilegal. En Anapromex, dijo, estamos haciendo un padrón de todos aquellos socios que no tienen dinero para pagar una importación y esta se la entregaremos a los diputados federales para que vean por los necesitados, por la gente que el siguiente año, de no unirse, le quitarán el carro.
Va Osuna porque verificación sea requisito para las placas
Si el Congreso del Estado no aprueba modificaciones a la ley que vuelvan requisito efectuar la verificación vehicular ambiental para hacer el canje de placas en 2013, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán revisará la posibilidad de hacerlo mediante decreto. Así lo anticipó el ejecutivo estatal al declararse a favor de que sea obligatoria la inspección vehicular antes de renovar las placas, como lo planteó la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA). Tenemos que hacerlo obligatorio, dijo, se tendrá que legislar al respecto porque se trata de una contribución al medio ambiente. Recordó que Baja California emite 16 mil toneladas de bióxido de Carbono al medio ambiente y los vehículos automotores 7 mil 200 toneladas. Es una gran contaminación que ha venido provocando el cambio climático, pero solamente se sabe de daños al medio ambiente cuando hay una contingencia, expresó. En Mexicali hay una quema indiscriminada de llantas y sale en los diarios solamente el día que está más contaminado, cuando se trata de un daño gradual que va minando la salud de la gente, indicó. Opinó que la verificación ambiental debe ser obligatoria, como funciona en Estado Unidos. Tendría que ser carácter de ley y si el Congreso no lo aprueba yo estaré revisando la posibilidad de hacerlo como decreto, insistió.
Por otro lado, sobre las declaraciones del congresista de San Diego, Duncan Hunter sobre boicotear a México, el gobernador declaró: “nunca vamos a poder estar de acuerdo con decisiones como la de este legislador”. Siempre ha tomado posiciones muy radicales, abundó. En pleno respeto a la soberanía de los vecinos no estamos de acuerdo y este tipo de señalamientos no ayudan a la buena vecindad.
Prevé Anapromex “cacería” contra carros chocolates
Tras las declaraciones del recaudador de renta del Estado, Emeterio Martínez Villegas, donde dio a conocer que terminando el programa Placas BC se empezarían a recoger los carros “chocolates” de manera precautoria, el líder de Anaproomex, Fidel Villanueva Ramírez invitó a todas aquellas personas que no puedan pagar una importación de sus carros a buscarlo y crear una verdadera fuerza. “Además de que Placas BC fue todo un fracaso al no poder importar los carros como lo prometió el gobierno, ahora busca iniciar una cacería en contra de todas aquellas personas que no sud del convenio de colaboración que se tiene con la Federación y el Anexo 8 de dicho convenio que le faculta para ello. Por su parte Aduana de Mexicali índico que en la revisión que se hace por la garita turística se continuaran haciendo inspecciones materiales de los vehículos, pero que aleatoriamente se pedirán los documentos del vehículo para verificar que el mismo cuente con las exigencias para internar el vehículo a la Ciudad de Mexicali, máxime si se trata de un vehículo sospechoso. Por su parte el Sistema de Administración Tributaria SAT, manifestó su disposición para realizar operativos de verificación de comercio exterior en cualquier momento en los centros en que se reúnen los vehículos para la venta informal.
Prevé Anapromex “cacería” contra carros chocolates
Tras las declaraciones del recaudador de renta del Estado, Emeterio Martínez Villegas, donde dio a conocer que terminando el programa Placas BC se empezarían a recoger los carros “chocolates” de manera precautoria, el líder de Anaproomex, Fidel Villanueva Ramírez invitó a todas aquellas personas que no puedan pagar una importación de sus carros a buscarlo y crear una verdadera fuerza. “Además de que Placas BC fue todo un fracaso al no poder importar los carros como lo prometió el gobierno, ahora busca iniciar una cacería en contra de todas aquellas personas que no se acogieron al programa, pero no ha dicho cómo le hará con aquellos casos donde sí quisieron hacerlo pero simplemente no tuvieron el dinero para pagarlo, ya que no tenemos que olvidar que el gobierno prometió un precio y luego aumentó, lo que deja en desventaja al ciudadano”, refirió Villanueva, por lo que pidió tener un mayor acercamiento a sus oficinas y buscar hacerle frente juntos a esta nueva medida. El funcionario del estado declaró en la ciudad de Tijuana que una vez que concluya el programa Placa BC que promovió el Gobierno del Estado para la legalización de vehículos irregulares mediante subsidio gubernamental, quienes circulen con automóviles sin importar en Baja California correrá el riesgo de que les sean embargados de manera precautoria por la autoridad estatal. La verificación fiscal es permanente todo el año, es probable que los vehículos que no fueron regularizados sean embargados precautoriamente por la autoridad si los ciudadanos no hacen alguna petición a través de un agente aduanal para que el vehículo quede legalizado, expresó Emeterio Martínez Villegas. El recaudador de Rentas del Estado en la ciudad recordó que el 31 de diciembre vencerá la prórroga emitida por la Secretaría. Lo lamentable de todo ello, dijo el líder de Anapromex, es que se avecina una “cacería” de carro chocolates contra personas que no tienen dinero para hacerle frente a este tipo de pagos, además al gobierno se le olvida que en nuestro estado tener un carro es una necesidad, no un lujo como pasa en otros Estados. Analizaremos con los abogados que tenemos en Anapromex si verificación fiscal del estado puede “embargas precautoriamente” cuando no puede ni siquiera retener los carros, y prueba de ello es que dicha dependencia ha sido instada por tribunales federales para regresar los carros que confiscan, lo que deja de manifiesto que es ilegal y ahora traman hacer otra cosa ilegal. En Anapromex, dijo, estamos haciendo un padrón de todos aquellos socios que no tienen dinero para pagar una importación y esta se la entregaremos a los diputados federales para que vean por los necesitados, por la gente que el siguiente año, de no unirse, le quitarán el carro.
Va Osuna porque verificación sea requisito para las placas
Si el Congreso del Estado no aprueba modificaciones a la ley que vuelvan requisito efectuar la verificación vehicular ambiental para hacer el canje de placas en 2013, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán revisará la posibilidad de hacerlo mediante decreto. Así lo anticipó el ejecutivo estatal al declararse a favor de que sea obligatoria la inspección vehicular antes de renovar las placas, como lo planteó la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA). Tenemos que hacerlo obligatorio, dijo, se tendrá que legislar al respecto porque se trata de una contribución al medio ambiente. Recordó que Baja California emite 16 mil toneladas de bióxido de Carbono al medio ambiente y los vehículos automotores 7 mil 200 toneladas. Es una gran contaminación que ha venido provocando el cambio climático, pero solamente se sabe de daños al medio ambiente cuando hay una contingencia, expresó. En Mexicali hay una quema indiscriminada de llantas y sale en los diarios solamente el día que está más contaminado, cuando se trata de un daño gradual que va minando la salud de la gente, indicó. Opinó que la verificación ambiental debe ser obligatoria, como funciona en Estado Unidos. Tendría que ser carácter de ley y si el Congreso no lo aprueba yo estaré revisando la posibilidad de hacerlo como decreto, insistió.
Por otro lado, sobre las declaraciones del congresista de San Diego, Duncan Hunter sobre boicotear a México, el gobernador declaró: “nunca vamos a poder estar de acuerdo con decisiones como la de este legislador”. Siempre ha tomado posiciones muy radicales, abundó. En pleno respeto a la soberanía de los vecinos no estamos de acuerdo y este tipo de señalamientos no ayudan a la buena vecindad.