Adelante con los Organismos Empresariales
Erasmo Gómez
Sigue rindiendo frutos la unidad que representan la plataforma cúpula Organismos Empresariales de Sonora ……una instancia equivalente al Consejo Coordinador Empresarial , siglas que por cierto para el caso de Sonora y a seis años de su aparición, siguen figurando como un simple membrete , desde entonces en poder de Víctor Arriola Mayer……¿para que sirve?...quien sabe……mientras, oh que bien ha funcionado el OES, este vigente desde hace dos tres años , desde que su artífice Oscar Cuellar era presidente del Centro Empresarial del Norte de Sonora, el CENS Coparmex…….a Oscar lo sucedió Valentín Castillo Garzón, quien luego de encabezar durante un tiempo esa cúpula empresarial, tuvo el buen tino de proponer que cada cuatro meses se rotara la presidencia entre los representantes de los trece organismos que participan en su seno……tocándole inaugurar ese nuevo rol al arquitecto Ernesto Brau Rojas, a su presidente de la Canadevi-Sonora , y fue Brau quien a principios de semana invito al titular de CEDES, Oscar Téllez Leyva con el propósito de establecer mecanismos de coordinación para que el empresariado representado en el OES pueda con mayor facilidad dar cumplimiento a la norma ambiental…..recibiendo como primer beneficio de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora la inmediata instalación de una ventanilla única de recepción de sus solicitudes……trátese relacionadas a trámites como autorización en materia de impacto ambiental, licencia de funcionamiento, autorización en materia de riesgo ambiental, permiso para la exploración, explotación y aprovechamiento de minerales no reservados a la Federación, Autorización y Registro como empresa generadora de residuos de manejo especial, Registro como micro generador de residuos peligrosos….uf, que bien, bien………………..otro tema, que del como de manera hasta coincidente empresarios tanto de Hermosillo como de Ciudad Obregón, recibieron la visita de hombres de negocios e inversionistas del sur de Arizona……..aquí en la capital de Sonora fueron recibidos por Óscar Cuellar Rosas, en su calidad de presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Hermosillo…..a su vez, el grupo arizonense integrado por 45 empresarios , vino encabezado por Felipe García Villarreal, nada menos que consejero del Departamento de Comercio de Estados Unidos en Arizona……….en evento medular, el funcionario se aventó un buen spich, donde resalto que “Hermosillo siempre ha sido una plaza atractiva para nosotros porque representa un punto de entrada hacia el resto del País”….luego García Villarreal mencionó que por mucho tiempo los inversionistas del sur de Arizona han mantenido relaciones comerciales con los hermosillenses, pues las culturas son parecidas……….recordó que “hay mucho entendimiento cultural y educativamente, es una comunidad que ya conocemos, no se nos dificulta el poder trabajar juntos”, añadió el representante de los inversionistas………por ultimo recalcó algo que se escucho como música celestial, que los empresarios extranjeros se sienten seguros en Sonora y saben que la situación de violencia que se registra en el País es menor en este Estado, lo que les brinda confianza………“creemos que la inseguridad en Sonora es un problema de percepción, la comunidad de empresarios estamos tranquilos y seguros”………………por su parte allá en Cajeme la iniciativa arizonense provino de las organizaciones “Caballeros del Sol” y “Vamos a Tucson”, cuya comitiva integrada por 50 empresarios de Tucson y Phoenix encontró una magnifica respuesta de la Canaco local, cuya directiva le confío esa delicada tarea a Hiram Sandoval López, vicepresidente de Delegaciones…………quien tras despedir a tan ilustres visitantes hizo un corte de caja, que le permitió asegurar que “se lograron acuerdos en cuanto a transporte, empresas sobre celdas solares y de la industria aeroespacial, así como en aspectos de urbanización para la ciudad y se acordó darle seguimiento a estas propuestas”, tarea que ya quedo incluida en la agenda de trabajo de quienes integran al consejo de administración de la Canaco……………..mas de ultima semana de marzo, lo gratificante que sentimos ahí en el ExpoForum al conocer los avances de obras y los nuevos proyectos que se han agregado al Programa Transformando a Hermosillo…….una ambiciosa estrategia de modernización para la ciudad capital, implementada por el gobernador Memo Padres y el presidente Calderón….que a su vez ha sido secundada y empujada con magistral tino por el alcalde Javier Gandara y técnicamente apoyada por los correspondientes delegados federales……..ah que virtuosa como ejemplar coordinación de voluntades, media en todo esto, una circunstancia muy pocas veces observada en la historia moderna del Viejo Pitic ……….de ahí que con todo lo sui géneris que nos pareció el orden que siguió el programa del mismo evento, que con todo y ser organizado por el Ayuntamiento, no importo que primero hablaron dos delegados federales…..Florencio ( Chito) Díaz de la Conagua y Luis Gerardo Serrato Castel del Centro SCT Sonora, tocándole al mismo Chito ofrecer un detalle sobre la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales y al mejoramiento de la red urbana, trabajos donde se manejan 480 millones…….luego Serrato Castel hablo del Camino del Seri donde la inversión supera los 150 millones ,para inmediato dar a conocer tres nuevos distribuidores viales con una inversión de 350 mdp…..un distribuidor para el cruce del Quiroga y el García Morales, otro mas en el siempre álgido crucero de la gasolinera El Gallo , ubicando al tercero en el entronque de salida sur con el camino que conduce al fraccionamiento Altares…….inmediato Castel dejo a todo mundo con los ojos cuadrados al dar por un hecho , la inmediata construcción del Libramiento Oriente , obra que costara mil 200 millones y se llevara 18 meses, adelantándose que su operación será concesionada a particulares……otras obras enumeradas por el gobernador y el propio Javier Gandara fueron la transformación a las calles Serdan, Matamoros, al Parque Madero, al bulevar Kino, al Jardín Juárez, un nuevo Panteón , tres fuentes con agua reciclada, el distribuidor del Navarrete entre otras……obras todas con un costo de CUATRO MIL MDP que al parejo han quedado en manos de constructores locales , pudiéndose entonces hablar que por completo tal derrama ha quedo aquí…….. “me emociona saber que cuando trabajamos en una sola visión, todos de la mano, podemos decir a los cuatro vientos y con la frente en alto que las cosas si se pueden lograr”, afirmó el gobernador Memo Padrés…….esto seguido de una promesa del mandatario muy interesante: queremos dejar un legado, queremos transformar a Hermosillo y transformar a Sonora , porque :“no hay nada más gratificante que cumplir nuestros compromisos con los ciudadanos, estoy seguro que esta nueva forma de trabajar todos de la mano, todos con los mismos objetivos, nos va a llevar a dejar un legado, nos va a llevar a transformar Sonora”……….también de esta ultima semana de marzo, que ya todo listo para que este miércoles, el Instituto Tecnológico de Hermosillo se convierta en la sede de la Caravana del Emprendedor, un evento auspiciado por la Secretaria de Economía tanto estatal como federal…….al hacer el anuncio respectivo Moisés Gómez Reyna, secretario de Economía estatal, precisó que las actividades se realizarán el 30 y 31 de marzo, y que mínimo esperan la participación de mil 500 emprendedores………..desde adultos interesados que ya tienen una idea del negocio que buscan emprender, hasta estudiantes de los primeros años de su carrera profesional , que desde ahora tienen el firme propósito de en paralelo a su graduación lanzarse a la vida productiva de una manera independiente…….oportuno resaltar cuanto se ha avanzado en el gobierno del Nuevo Sonora en reorientar y homogenizar el trabajo de las trece Incubadoras de Negocios que operan en Sonora……en lo especial con las de Empreser, la del Centro de Desarrollo Empresarial que depende del Instituto Sonorense de la Juventud y la Incubadora de la Comisión de Fomento Económico del Ayuntamiento de Hermosillo, para el caso las tres mas importantes…….donde mas atención ha opuesto Gómez Reyna y su equipo es en el Centro de Desarrollo Empresarial, donde ahora además de garantizar un flujo de financiamiento oportuno y de bajo costo, imperan dos condiciones muy importantes………sus responsables saben mas del negocio que el propio emprendedor, además que a cada interesado se le adscribe un empresario muy experimentado en calidad de tutor, evitándose con eso la mortandad tan alta que se tuvo en dicha incubadora durante la anterior administración…….otra buena, la confirmación que ya se dieron los primeros pasos para instalar viñedos en una zona entre Cananea y Agua Prieta , que de prosperar se estaría hablando de una futura Ruta del Vino similar a la de Baja California, esto bajo los auspicios de la Fundación Sonora en coordinación con la Sagarhpa, cuyo titular Héctor Ortiz Ciscomani, equiparo este proyecto al principio que tuvo el Napa Valley, una zona de California famosa por su vitivinicultura………en realidad en todo esto nada de que asombrarse, una vez que en la región que hacen las poblaciones de Patagonia- Sonoita - Sahuarita , Arizona ah muchos años que ahí están algunos viñedos que a su vez alimentan la producción local de buenos vinos, logrados por lo general de manera un poco mas allá de lo artesanal ………………..también de destacarse la sorpresa de que un impresionante como bien diseñado edificio que veíamos levantar sobre la Zona del Río por el rumbo de La Matanza, no se trata de una nueva distribuidora de autos sino de magno salón de eventos, el AKUSTICs POLIFORUM………….como sus principales promotores aparecen los arquitectos, Gerardo Gómez y Max Navarro del mismo grupo Link que hizo posible la instalación del Galerías Mall, y según la inversión gira alrededor de los setenta millones de pesos ……otros detalles, el Akustics Poliforum podrá albergar hasta mil personas sentadas para cualquier tipo de evento, trátese de un acontecimiento social, político, cultural o de cualquier índole , esto merced a su flexibilidad para poder amoldarlo a la necesidad del acontecimiento.………………según el mismo Gerardo Gómez Orozco, presidente del grupo Link, el edificio tiene otra particularidad, su acústica , considerada casi perfecta, infalible siendo correcto calificar que el Poliforum está acorazado acústicamente…………….mas de principios de semana , la apertura de la segunda sucursal en Sonora de la clínica Biocon (Biologic Control), recordando su artífice el médico Alonso Jiménez Palma , que la otra referencia se encuentra en Nogales……en ambas ofrecen lo mismo, un sistema para casi inmunizar del todo la dependencia al alcohol, esto en 10 días, mientras que a la cocaína en catorce………….ambos flagelos que ah como tienen repercusiones en la productividad de las empresas…… ….en la ocasión, Jiménez Palma detalló que para él como responsable de este sistema es un gran orgullo ver cómo estas personas y sus familias mejoran su calidad de vida y se integran a un círculo productivo de la sociedad….en cambio guardo silencio en cuanto a los costos de los tratamientos, no precisó cifras, pero si aseguró que comparado con otros tratamientos, “éste es un regalo”.……………………por ultimo, ya quedo definido el programa para la ExpoGan Sonora 2011, la llamada Fiesta del Pueblo Sonorense, que en esta ocasión abarcara del 28 de abril al 22 de mayo, obviamente que en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora…….cuyo presidente Luis Sierra Maldonado, encabezo una rueda de prensa donde se anunciaron los eventos que comprenderá la máxima fiesta del pueblo sonorense….Gracias