Erasmo Gomez
Caray, que semana tan prodiga en cuestión de eventos relacionados al quehacer de las actividades económicas de Sonora………primero el Encuentro Empresarial con el Ejecutivo y Legislativo cuyas conclusiones quedaron plasmadas en un documento titulado ACUERDO PARA FOMENTAR LA PROSPERIDAD DE SONORA ……..luego la Asamblea de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce , donde luego de seis años al frente de la misma, el hermosillense Don Carlos Baranzini Coronado entrego la presidencia al chiapaneco y MZV Mauricio Fernando Lastra Escudero ……. siendo que días antes también hubo cambios en la FUNDACION PRODUCE SONORA donde Marco Antonio Molina Rodríguez, fue sustituido por Trinidad Rosas……..el tercer evento de relevancia fue la inauguración del Noveno Seminario Minero Internacional SONORA 2010, edición dedicada a la memoria de Guillermo Salas Pizà, quien entre mas tiempo pasa del momento de su muerte, mas se le ubica como el santón de los profesionales de la minería en Sonora ……..uff , porque entonces que 48 horas actividades que por su importancia son absorbentes , pero contentos todos quienes al igual que nosotros la hicimos de participantes, de ese trió de referencias que generaron noticias de gran relevancia, especialmente las salidas del encuentro , esto porque su listado de beneficiarios es mas amplio……por cierto que gran tino del principal organizador, el presidente del CENS-Coparmex, Valentín Castillo Garzón, por impulsar exitosamente dos iniciativas alrededor del Encuentro, primero que en esta su cuarta edición abandonara su tradicional sede de San Carlos para celebrarse aquí en Hermosillo, en las espaciosas instalaciones de Los Lagos…….. y la otra, lograr que se sumara al Poder Ejecutivo, al menos en las personas de los secretarios de Hacienda y de Economía, respectivamente Alejandro López Caballero y Moisés Gómez Reyna…….y al recordarlo en su mensaje inaugural adelanto la segura participación del Poder Judicial Estatal , promesa dicha sin dejar de mirar al mismo presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Max Gutiérrez Cohen quien en la ocasión simplemente acudió como invitado…….por cierto que atendiendo los doce puntos resolutivos que hacen el cuerpo del Acuerdo para Fomentar la Prosperidad en Sonora, todos , pero todos constituyen chamba, tarea y compromiso para los funcionarios estatales: López Caballero y Gómez Reyna……..que bueno porque a ambos les urge asumir en su responsabilidad conferida por el gobernador Memo Padres un liderazgo, y según los que saben , ningún otro mejor camino para encontrar ese liderazgo que el cumpliendo sus promesas ……………..¿cuales?......las que cada quien por separado hizo en su intervención ahí en Los Lagos , siendo la mas importante una de la mencionadas por López Caballero , la de ipso facto integrar al interior del Gobierno del Estado …….un comité interinstitucional que incluya a todas las dependencias y organismos estatales que incidan en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo, comité rector que al ser presidido por el propio López Caballero automáticamente lo convierte en responsable absoluto del cumplimiento de todos los doce puntos………otro compromiso directo para el secretario de Hacienda será el de mas abrir el padrón de proveedores del Gobierno del Estado para dar cabida a cuanta Mipymes sea posible , constituyendo la otra tarea especifica de López Caballero la de fortalecer el mecanismo financiero del Factoraje para que pueda ser utilizado no solamente por los proveedores del Estado sino también por todos los agremiados a los 13 organismos empresariales que participaron en el encuentro………….luego los otros nueve por entero le corresponden a Gómez Reyna, comenzando con otra genial volada de barda de Valentín Castillo, que la verdad fue el mejor de todos los objetivos del Encuentro, o sea el que se considere a cada uno de los trece distintos organismos cómo el conducto oficial y único para que cualquier afiliado o todo aquel que debería estar afiliado , pueda acceder a los financiamientos y tramites de los servicios que ofrece el Gobierno de Sonora ………..uff, con esto a las nubes habrá de dispararse las membrecías , y que bueno, porque así como en política , un organismo pobre es un pobre organismo……..luego también Moisés y su equipo habrá de enfocarse a impulsar: la Secretaria del Trabajo , la creación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación……así como a encontrar un nuevo mecanismo de planeación del desarrollo regional a largo plazo, cuya esencia sea la participación ciudadana, aparte de concebir un financiamiento diferenciado, oportuno y de bajo costo mediante la estructura del Fondo Sonora ………otra chamba para Gómez Reyna será la de impulsar la Formación Empresarial, , la promoción de la comercialización en el extranjero de los productos sonorenses, amen de impulsar la infraestructura productiva incluyendo los servicios básicos del gas, agua y la energía renovable…….así como el fortalecimiento de la infraestructura carretera, aeroportuaria, portuaria, parques industriales y recintos fiscalizados…..uff, diría después Gamez Reyna, lo bueno que el gobernador Padres tiene logrados muchos avances en tales frentes……..respecto al Seminario Minero hubo de todo en su inauguración, desde la emotividad por el bien armado homenaje a Salas Pizà, hasta cifras y datos desconocidos en torno a la Minería, a la vez que Ximena Valverde Valdez en su calidad de Coordinadora General de Minas se voló la barda al anunciar que hoy saldrán en el Diario Oficial cientos de liberaciones de predios mineros entre los cuales mas de setenta corresponden a Sonora…..luego también la agradable funcionaria refrendo los primeros lugares nacionales para Sonora en cuestión de producción de Oro, Cobre, Wollastonita, Grafito, Molibdeno, Yeso, y que las actividades mineras soportan trece mil empleos de manera directa…….mientras, el gobernador puntualizo que tres mil 400 empleos directos esta generando la reconstrucción de la Mina de Cananea y que su gobierno esta creando a través de la Infraestructura las condiciones para que la Minería y las demás actividades económicas sonorenses puedan realizarse con mas competitividad……….y vaya que la Minería requiere de mas apoyo, porque nomas en proyectos de exploración se trabaja en 148 puntos distintos, labores a las cuales los inversionistas están inyectándole 950 Millones de Dólares……suponiendo que de esos 148 cuajen por su conveniencia la mitad, o sea 75, ahí seguramente estaríamos hablando de igual numero de exigencias en cuestión de infraestructura y servicios, trátese de caminos, electricidad, agua, y otros servicios, demandas que al comprometerse el gobernador Padres a responder, se llevo la noche……….Gracias .
Caray, que semana tan prodiga en cuestión de eventos relacionados al quehacer de las actividades económicas de Sonora………primero el Encuentro Empresarial con el Ejecutivo y Legislativo cuyas conclusiones quedaron plasmadas en un documento titulado ACUERDO PARA FOMENTAR LA PROSPERIDAD DE SONORA ……..luego la Asamblea de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce , donde luego de seis años al frente de la misma, el hermosillense Don Carlos Baranzini Coronado entrego la presidencia al chiapaneco y MZV Mauricio Fernando Lastra Escudero ……. siendo que días antes también hubo cambios en la FUNDACION PRODUCE SONORA donde Marco Antonio Molina Rodríguez, fue sustituido por Trinidad Rosas……..el tercer evento de relevancia fue la inauguración del Noveno Seminario Minero Internacional SONORA 2010, edición dedicada a la memoria de Guillermo Salas Pizà, quien entre mas tiempo pasa del momento de su muerte, mas se le ubica como el santón de los profesionales de la minería en Sonora ……..uff , porque entonces que 48 horas actividades que por su importancia son absorbentes , pero contentos todos quienes al igual que nosotros la hicimos de participantes, de ese trió de referencias que generaron noticias de gran relevancia, especialmente las salidas del encuentro , esto porque su listado de beneficiarios es mas amplio……por cierto que gran tino del principal organizador, el presidente del CENS-Coparmex, Valentín Castillo Garzón, por impulsar exitosamente dos iniciativas alrededor del Encuentro, primero que en esta su cuarta edición abandonara su tradicional sede de San Carlos para celebrarse aquí en Hermosillo, en las espaciosas instalaciones de Los Lagos…….. y la otra, lograr que se sumara al Poder Ejecutivo, al menos en las personas de los secretarios de Hacienda y de Economía, respectivamente Alejandro López Caballero y Moisés Gómez Reyna…….y al recordarlo en su mensaje inaugural adelanto la segura participación del Poder Judicial Estatal , promesa dicha sin dejar de mirar al mismo presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Max Gutiérrez Cohen quien en la ocasión simplemente acudió como invitado…….por cierto que atendiendo los doce puntos resolutivos que hacen el cuerpo del Acuerdo para Fomentar la Prosperidad en Sonora, todos , pero todos constituyen chamba, tarea y compromiso para los funcionarios estatales: López Caballero y Gómez Reyna……..que bueno porque a ambos les urge asumir en su responsabilidad conferida por el gobernador Memo Padres un liderazgo, y según los que saben , ningún otro mejor camino para encontrar ese liderazgo que el cumpliendo sus promesas ……………..¿cuales?......las que cada quien por separado hizo en su intervención ahí en Los Lagos , siendo la mas importante una de la mencionadas por López Caballero , la de ipso facto integrar al interior del Gobierno del Estado …….un comité interinstitucional que incluya a todas las dependencias y organismos estatales que incidan en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo, comité rector que al ser presidido por el propio López Caballero automáticamente lo convierte en responsable absoluto del cumplimiento de todos los doce puntos………otro compromiso directo para el secretario de Hacienda será el de mas abrir el padrón de proveedores del Gobierno del Estado para dar cabida a cuanta Mipymes sea posible , constituyendo la otra tarea especifica de López Caballero la de fortalecer el mecanismo financiero del Factoraje para que pueda ser utilizado no solamente por los proveedores del Estado sino también por todos los agremiados a los 13 organismos empresariales que participaron en el encuentro………….luego los otros nueve por entero le corresponden a Gómez Reyna, comenzando con otra genial volada de barda de Valentín Castillo, que la verdad fue el mejor de todos los objetivos del Encuentro, o sea el que se considere a cada uno de los trece distintos organismos cómo el conducto oficial y único para que cualquier afiliado o todo aquel que debería estar afiliado , pueda acceder a los financiamientos y tramites de los servicios que ofrece el Gobierno de Sonora ………..uff, con esto a las nubes habrá de dispararse las membrecías , y que bueno, porque así como en política , un organismo pobre es un pobre organismo……..luego también Moisés y su equipo habrá de enfocarse a impulsar: la Secretaria del Trabajo , la creación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación……así como a encontrar un nuevo mecanismo de planeación del desarrollo regional a largo plazo, cuya esencia sea la participación ciudadana, aparte de concebir un financiamiento diferenciado, oportuno y de bajo costo mediante la estructura del Fondo Sonora ………otra chamba para Gómez Reyna será la de impulsar la Formación Empresarial, , la promoción de la comercialización en el extranjero de los productos sonorenses, amen de impulsar la infraestructura productiva incluyendo los servicios básicos del gas, agua y la energía renovable…….así como el fortalecimiento de la infraestructura carretera, aeroportuaria, portuaria, parques industriales y recintos fiscalizados…..uff, diría después Gamez Reyna, lo bueno que el gobernador Padres tiene logrados muchos avances en tales frentes……..respecto al Seminario Minero hubo de todo en su inauguración, desde la emotividad por el bien armado homenaje a Salas Pizà, hasta cifras y datos desconocidos en torno a la Minería, a la vez que Ximena Valverde Valdez en su calidad de Coordinadora General de Minas se voló la barda al anunciar que hoy saldrán en el Diario Oficial cientos de liberaciones de predios mineros entre los cuales mas de setenta corresponden a Sonora…..luego también la agradable funcionaria refrendo los primeros lugares nacionales para Sonora en cuestión de producción de Oro, Cobre, Wollastonita, Grafito, Molibdeno, Yeso, y que las actividades mineras soportan trece mil empleos de manera directa…….mientras, el gobernador puntualizo que tres mil 400 empleos directos esta generando la reconstrucción de la Mina de Cananea y que su gobierno esta creando a través de la Infraestructura las condiciones para que la Minería y las demás actividades económicas sonorenses puedan realizarse con mas competitividad……….y vaya que la Minería requiere de mas apoyo, porque nomas en proyectos de exploración se trabaja en 148 puntos distintos, labores a las cuales los inversionistas están inyectándole 950 Millones de Dólares……suponiendo que de esos 148 cuajen por su conveniencia la mitad, o sea 75, ahí seguramente estaríamos hablando de igual numero de exigencias en cuestión de infraestructura y servicios, trátese de caminos, electricidad, agua, y otros servicios, demandas que al comprometerse el gobernador Padres a responder, se llevo la noche……….Gracias .