Un error subir diarios a la Web
Erasmo Gómez Castillo
Buen arranque de semana con las declaraciones del subsecretario de Ganadería Arturo Peinado Barragán, quien adelantó a SBS que el presupuesto para el sector ganadero del 2010 estará enfocado en gran parte en levantar el empleo y la producción en el sector social…..esto de acuerdo a la instrucción aquella del gobernador Memo Padres ,de impulsar la economía estatal a partir del sector primario en lo que respecta al sector agropecuario, donde le corresponde encabezar los trabajos en cuanto a Ganadería…..Peinado Barragán dijo que recién estuvo en la ciudad de México junto con el resto de los subsecretarios de Agricultura, Juan Bautista Valencia Durazo; de Pesca, Prisciliano Meléndrez Barrios; y del propio secretario de Sagarhpa, Héctor Ortiz Ciscomani, esto para conocer y buscar garantizar para Sonora un presupuesto adecuado a las necesidades de los productores el próximo año, en este caso en defensa del renglón ganadero……“Sin duda la estrategia del presente sexenio va enfocada a los grupos más vulnerables y el rescate de los pequeños y medianos productores para impulsar la economía social, sin descuidar lo que hasta ahora se ha logrado con las grandes producciones y el tema de las exportaciones, incluyendo nuestro excelente estatus sanitario”, concluyó……otro tema y este desde las lejanas tierras chilenas de donde nos hacen saber que aquel país sudamericano es un mercado de 28 millones de habitantes….que de tan bien son atendidos por sus empresas comerciales locales como Falabella, Ripley, Cencosud…que estas representan una verdadera muralla china …prácticamente infranqueable para empresas de la talla de JC Penney, Home Depot, Carrefour, Royal Ahold, Gala Sears, entre otras que después de su incursión a ese mercado tuvieron que vender y salir de ese país…… “Chile es el único país del mundo en que se ha dado la particularidad de que mega corporaciones como JC Penney, Home Depot y Carrefour, entran y se dan cuenta de que los niveles de competencia son tan altos que optan por retirase y emigrar a otros mercados”, según leímos en recién articulo en la revista de la Wharton School, una de las principales escuelas de negocios en el mundo….donde citan como autor de la anterior afirmación al gerente comercial de la productora de soluciones de almacenaje industrial y equipamiento para el punto de venta, Tamegal-Factomet…….la fortaleza de las empresas locales, junto con la deficiente administración de las firmas extranjeras en el país sudamericano, se ha traducido en la salida de esas empresas de talla mundial……según los expertos, la consolidación de los retailers en Chile también se explica a partir de la ampliación de la oferta de productos en un solo lugar, entre estos: servicios bancarios, seguros y viajes…..además de la capitalización de las empresas locales en los mercados de valores…..uff que envidia….otro tema, que el turismo tiene en México un potencial mayor al del petróleo…..pero cuando apenas se daban los primeros pasos hacia una política de estado en la materia, el gobierno actual optó por el borrón y cuenta nueva …si en México se discutiera el desarrollo y no las prioridades de los grupos dirigentes, el debate en torno a la reforma energética no sería el único ni, tal vez, el más importante…..bien gestionado, el turismo tiene potencial para generar una derrama superior a 113,000 mdd en 2020, de acuerdo con cálculos elaborados para Sectur por consultores privados…….en lo inmediato, el turismo puede contribuir a la estrategia anti cíclica del gobierno para afrontar la desaceleración económica, mediante dos mecanismos…..uno, de aplicación inmediata, es basar la promoción para el exterior en el precio, es decir, en la articulación de ofertas, bajo la premisa de que en momentos como éste el mercado reacciona mejor a este tipo de estímulos….dos, ejecutar inversión, una herramienta anti cíclica por excelencia, pero en la que México tiene serias dificultades por la falta de certeza en la gestión de proyectos ante las dependencias gubernamentales de los distintos órdenes de gobierno….por turismo el país recibe el equivalente a un tercio de los 37,932 mdd captados por exportación de petróleo –la proporción varía de acuerdo a los precios internacionales del crudo–, pero sus perspectivas a futuro son mejores que las del declinante energético, con la ventaja adicional de que la derrama que produce va directamente a quienes participan en esta actividad, sin pasar por las manos concentradoras del gobierno. Si se considera el turismo interno, verdadero motor de la actividad turística, el impacto del turismo en la economía podría triplicar a las divisas por exportación de crudo en doce años, de acuerdo con cálculos aceptados por el mismo gobierno de Calderón…..mas del ámbito agropecuario sonorense en especial de la región de Sahuaripa, donde tanto el delegado de Sagarpa en Sonora, Fernando Miranda Blanco como el subsecretario de Agricultura del Estado, Juan Bautista Valencia Durazo, reafirmaron el compromiso de elaborar proyectos conjuntos que detonen la economía y generen empleos en la zona serrana…..en la reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable del DDR 146 ambos funcionarios reiteraron que el interés del gobernador Memo Padres es el de impulsar el crecimiento económico en los municipios de la sierra y cumplirle a los productores sonorenses sin distingo de colores con la entrega de apoyos oportunos en los programas de coejercicio entre Estado y Federación…..en esta reunión a la que acudieron productores de la región y los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Sahuaripa, Arivechi, Yécora y Bacanora, externaron también el esfuerzo que realiza el nuevo Gobierno del Estado para dar respuesta a los productores sonorenses este año.…..“Fernando Miranda empujó para que se cumplieran esos compromisos y el anterior gobierno no cumplió, ahora no tuvo que insistir mucho, porque el gobernador Padres le está respondiendo a los productores, haciendo un esfuerzo, un reajuste económico de austeridad en el gasto corriente y ya se tienen los primeros resultados”, dijo Valencia Durazo…..el delegado de Sagarpa añadió que con esta nueva dinámica de coordinación en la que ya han empezado a fluir los recursos para los programas de coejercicio los principales beneficiados son los productores que tan solo en el Distrito de Desarrollo Rural 146 tienen destinados 10.7 millones de pesos en Activos Productivos y 1.1 millones de pesos para la conservación de recursos naturales (Coussa)…..recursos que aunados a los que reciben por parte de Procampo, Progan, Diesel Agropecuario y Energía Eléctrica suman una bolsa total de 21.8 millones de pesos este año, que representan una derrama de 2 mil 100 pesos por habitante en estos cuatro municipios serranos……mas, el interesante documento donde el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) da a conocer que “las grandes organizaciones sindicales se muestran dispuestas a apoyar una reforma laboral encaminada a abrir alternativas, que hagan más viable el empleo, sin trastocar los derechos laborales”. …sin embargo, advirtió que en las organizaciones laborales persisten aspectos “discrecionales en la gestión sindical”, por lo que sigue pendiente la tarea de transparentar sus actividades….al respecto hay que recordar que la misma Secretaria de Trabajo y Previsión Social, ya tiene lista una propuesta de reforma laboral al Congreso de la Unión, donde en primer orden se respetarán las bases del artículo 123 constitucional, tales como la autonomía sindical, la contratación colectiva y el derecho a huelga.….mas del siempre interesante tema laboral, la estimación de que del total de las personas que laboran en una empresa, sólo 20 por ciento tiene alta productividad de entre 45 y 65 por ciento, mientras que 60 por ciento se encuentra en un nivel medio, y el resto son poco o casi nada….al respecto, el director general de la firma Grass Roots, Alberto Álvarez-Murphy, señaló que para que el personal de menor productividad llegue a realizar lo que hace la gente más fructífera es necesario aplicar en las empresas sistemas de reconocimiento…..entrevistado por SBS agregó que la falta de productividad en el personal genera incremento en costos, la producción falla, las entregas se hacen tarde, y se requieren más empleados para hacer el mismo trabajo……sin embargo, dijo que "si la gente no se siente reconocida y apreciada no va a poner más énfasis en lo que hace" y terminan por salirse de la empresa, de ahí la importancia de los sistemas de reconocimiento que incluyen tecnología, planeación, operación y que lo haga un tercero. ……el directivo de Grass Roots Bit Time -empresa dedicada a realizar programas de incentivos- apuntó que estos sistemas permiten aumentar beneficios de las compañías en diez por ciento, derivado de un alza en productividad o reducción de costos…..además contribuirían a aumentar la productividad y competitividad tanto de empresas como del país, y agregó que estas prácticas "van hacer adoptadas en México" porque ya se aplican en otras partes del mundo…… y de una teleconferencia en donde recen participamos, va lo siguiente…que sin importar su antigüedad o en qué lugar se encuentren, los periódicos en los Estados Unidos se enfrentan a una fuerte crisis que los ha obligado a reinventarse para no desaparecer……“muchas personas creen que el problema de los periódicos es la falta de lectores y no es así, es verdad que los lectores han disminuido en los últimos años, pero creo que el principal factor de la crisis que enfrentan es consecuencia de un modelo roto de publicidad”, dijo Tim McGuire, profesor de la escuela de periodismo Walter Cronkite de la Universidad Estatal de Arizona……“sin duda, Internet está jugando un papel muy importante, ya que la gran pregunta es si alguien va a querer pagar por periodismo de calidad cuando puede obtener la información de forma gratuita en la Web”, agregó…..McGuire, ex editor y vicepresidente del periódico Minneapolis Star Tribune, considera que para poder sobrevivir los periódicos deben encontrar alguna forma de cobrar por un contenido de calidad, y no tener que depender de la publicidad y de la mercadotecnia……“en los Estados Unidos prácticamente regalamos nuestros periódicos, considero que uno de los grandes errores que se cometió fue que los periódicos dieran la información de forma gratuita también por Internet”, aseguró el catedrático….algo a lo que parece apostar el diario Seattle Post-Intelligencer, que hace seis meses pasó a convertirse en un periódico exclusivamente digital…….el P-I, como se conoce popularmente a este diario de la Costa Oeste estadounidense con 146 años de historia, ahora solo emplea a 20 periodistas en lugar de los 165 de la actualidad….además es el primer gran periódico estadounidense en migrar a la Web……McGuire indicó que la crisis económica que se vive actualmente solamente vino a agudizar y hacer más visible un problema ya existente y que han arrastrado por décadas los medios de comunicación escritos en este país……gracias
.
Erasmo Gómez Castillo
Buen arranque de semana con las declaraciones del subsecretario de Ganadería Arturo Peinado Barragán, quien adelantó a SBS que el presupuesto para el sector ganadero del 2010 estará enfocado en gran parte en levantar el empleo y la producción en el sector social…..esto de acuerdo a la instrucción aquella del gobernador Memo Padres ,de impulsar la economía estatal a partir del sector primario en lo que respecta al sector agropecuario, donde le corresponde encabezar los trabajos en cuanto a Ganadería…..Peinado Barragán dijo que recién estuvo en la ciudad de México junto con el resto de los subsecretarios de Agricultura, Juan Bautista Valencia Durazo; de Pesca, Prisciliano Meléndrez Barrios; y del propio secretario de Sagarhpa, Héctor Ortiz Ciscomani, esto para conocer y buscar garantizar para Sonora un presupuesto adecuado a las necesidades de los productores el próximo año, en este caso en defensa del renglón ganadero……“Sin duda la estrategia del presente sexenio va enfocada a los grupos más vulnerables y el rescate de los pequeños y medianos productores para impulsar la economía social, sin descuidar lo que hasta ahora se ha logrado con las grandes producciones y el tema de las exportaciones, incluyendo nuestro excelente estatus sanitario”, concluyó……otro tema y este desde las lejanas tierras chilenas de donde nos hacen saber que aquel país sudamericano es un mercado de 28 millones de habitantes….que de tan bien son atendidos por sus empresas comerciales locales como Falabella, Ripley, Cencosud…que estas representan una verdadera muralla china …prácticamente infranqueable para empresas de la talla de JC Penney, Home Depot, Carrefour, Royal Ahold, Gala Sears, entre otras que después de su incursión a ese mercado tuvieron que vender y salir de ese país…… “Chile es el único país del mundo en que se ha dado la particularidad de que mega corporaciones como JC Penney, Home Depot y Carrefour, entran y se dan cuenta de que los niveles de competencia son tan altos que optan por retirase y emigrar a otros mercados”, según leímos en recién articulo en la revista de la Wharton School, una de las principales escuelas de negocios en el mundo….donde citan como autor de la anterior afirmación al gerente comercial de la productora de soluciones de almacenaje industrial y equipamiento para el punto de venta, Tamegal-Factomet…….la fortaleza de las empresas locales, junto con la deficiente administración de las firmas extranjeras en el país sudamericano, se ha traducido en la salida de esas empresas de talla mundial……según los expertos, la consolidación de los retailers en Chile también se explica a partir de la ampliación de la oferta de productos en un solo lugar, entre estos: servicios bancarios, seguros y viajes…..además de la capitalización de las empresas locales en los mercados de valores…..uff que envidia….otro tema, que el turismo tiene en México un potencial mayor al del petróleo…..pero cuando apenas se daban los primeros pasos hacia una política de estado en la materia, el gobierno actual optó por el borrón y cuenta nueva …si en México se discutiera el desarrollo y no las prioridades de los grupos dirigentes, el debate en torno a la reforma energética no sería el único ni, tal vez, el más importante…..bien gestionado, el turismo tiene potencial para generar una derrama superior a 113,000 mdd en 2020, de acuerdo con cálculos elaborados para Sectur por consultores privados…….en lo inmediato, el turismo puede contribuir a la estrategia anti cíclica del gobierno para afrontar la desaceleración económica, mediante dos mecanismos…..uno, de aplicación inmediata, es basar la promoción para el exterior en el precio, es decir, en la articulación de ofertas, bajo la premisa de que en momentos como éste el mercado reacciona mejor a este tipo de estímulos….dos, ejecutar inversión, una herramienta anti cíclica por excelencia, pero en la que México tiene serias dificultades por la falta de certeza en la gestión de proyectos ante las dependencias gubernamentales de los distintos órdenes de gobierno….por turismo el país recibe el equivalente a un tercio de los 37,932 mdd captados por exportación de petróleo –la proporción varía de acuerdo a los precios internacionales del crudo–, pero sus perspectivas a futuro son mejores que las del declinante energético, con la ventaja adicional de que la derrama que produce va directamente a quienes participan en esta actividad, sin pasar por las manos concentradoras del gobierno. Si se considera el turismo interno, verdadero motor de la actividad turística, el impacto del turismo en la economía podría triplicar a las divisas por exportación de crudo en doce años, de acuerdo con cálculos aceptados por el mismo gobierno de Calderón…..mas del ámbito agropecuario sonorense en especial de la región de Sahuaripa, donde tanto el delegado de Sagarpa en Sonora, Fernando Miranda Blanco como el subsecretario de Agricultura del Estado, Juan Bautista Valencia Durazo, reafirmaron el compromiso de elaborar proyectos conjuntos que detonen la economía y generen empleos en la zona serrana…..en la reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable del DDR 146 ambos funcionarios reiteraron que el interés del gobernador Memo Padres es el de impulsar el crecimiento económico en los municipios de la sierra y cumplirle a los productores sonorenses sin distingo de colores con la entrega de apoyos oportunos en los programas de coejercicio entre Estado y Federación…..en esta reunión a la que acudieron productores de la región y los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Sahuaripa, Arivechi, Yécora y Bacanora, externaron también el esfuerzo que realiza el nuevo Gobierno del Estado para dar respuesta a los productores sonorenses este año.…..“Fernando Miranda empujó para que se cumplieran esos compromisos y el anterior gobierno no cumplió, ahora no tuvo que insistir mucho, porque el gobernador Padres le está respondiendo a los productores, haciendo un esfuerzo, un reajuste económico de austeridad en el gasto corriente y ya se tienen los primeros resultados”, dijo Valencia Durazo…..el delegado de Sagarpa añadió que con esta nueva dinámica de coordinación en la que ya han empezado a fluir los recursos para los programas de coejercicio los principales beneficiados son los productores que tan solo en el Distrito de Desarrollo Rural 146 tienen destinados 10.7 millones de pesos en Activos Productivos y 1.1 millones de pesos para la conservación de recursos naturales (Coussa)…..recursos que aunados a los que reciben por parte de Procampo, Progan, Diesel Agropecuario y Energía Eléctrica suman una bolsa total de 21.8 millones de pesos este año, que representan una derrama de 2 mil 100 pesos por habitante en estos cuatro municipios serranos……mas, el interesante documento donde el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) da a conocer que “las grandes organizaciones sindicales se muestran dispuestas a apoyar una reforma laboral encaminada a abrir alternativas, que hagan más viable el empleo, sin trastocar los derechos laborales”. …sin embargo, advirtió que en las organizaciones laborales persisten aspectos “discrecionales en la gestión sindical”, por lo que sigue pendiente la tarea de transparentar sus actividades….al respecto hay que recordar que la misma Secretaria de Trabajo y Previsión Social, ya tiene lista una propuesta de reforma laboral al Congreso de la Unión, donde en primer orden se respetarán las bases del artículo 123 constitucional, tales como la autonomía sindical, la contratación colectiva y el derecho a huelga.….mas del siempre interesante tema laboral, la estimación de que del total de las personas que laboran en una empresa, sólo 20 por ciento tiene alta productividad de entre 45 y 65 por ciento, mientras que 60 por ciento se encuentra en un nivel medio, y el resto son poco o casi nada….al respecto, el director general de la firma Grass Roots, Alberto Álvarez-Murphy, señaló que para que el personal de menor productividad llegue a realizar lo que hace la gente más fructífera es necesario aplicar en las empresas sistemas de reconocimiento…..entrevistado por SBS agregó que la falta de productividad en el personal genera incremento en costos, la producción falla, las entregas se hacen tarde, y se requieren más empleados para hacer el mismo trabajo……sin embargo, dijo que "si la gente no se siente reconocida y apreciada no va a poner más énfasis en lo que hace" y terminan por salirse de la empresa, de ahí la importancia de los sistemas de reconocimiento que incluyen tecnología, planeación, operación y que lo haga un tercero. ……el directivo de Grass Roots Bit Time -empresa dedicada a realizar programas de incentivos- apuntó que estos sistemas permiten aumentar beneficios de las compañías en diez por ciento, derivado de un alza en productividad o reducción de costos…..además contribuirían a aumentar la productividad y competitividad tanto de empresas como del país, y agregó que estas prácticas "van hacer adoptadas en México" porque ya se aplican en otras partes del mundo…… y de una teleconferencia en donde recen participamos, va lo siguiente…que sin importar su antigüedad o en qué lugar se encuentren, los periódicos en los Estados Unidos se enfrentan a una fuerte crisis que los ha obligado a reinventarse para no desaparecer……“muchas personas creen que el problema de los periódicos es la falta de lectores y no es así, es verdad que los lectores han disminuido en los últimos años, pero creo que el principal factor de la crisis que enfrentan es consecuencia de un modelo roto de publicidad”, dijo Tim McGuire, profesor de la escuela de periodismo Walter Cronkite de la Universidad Estatal de Arizona……“sin duda, Internet está jugando un papel muy importante, ya que la gran pregunta es si alguien va a querer pagar por periodismo de calidad cuando puede obtener la información de forma gratuita en la Web”, agregó…..McGuire, ex editor y vicepresidente del periódico Minneapolis Star Tribune, considera que para poder sobrevivir los periódicos deben encontrar alguna forma de cobrar por un contenido de calidad, y no tener que depender de la publicidad y de la mercadotecnia……“en los Estados Unidos prácticamente regalamos nuestros periódicos, considero que uno de los grandes errores que se cometió fue que los periódicos dieran la información de forma gratuita también por Internet”, aseguró el catedrático….algo a lo que parece apostar el diario Seattle Post-Intelligencer, que hace seis meses pasó a convertirse en un periódico exclusivamente digital…….el P-I, como se conoce popularmente a este diario de la Costa Oeste estadounidense con 146 años de historia, ahora solo emplea a 20 periodistas en lugar de los 165 de la actualidad….además es el primer gran periódico estadounidense en migrar a la Web……McGuire indicó que la crisis económica que se vive actualmente solamente vino a agudizar y hacer más visible un problema ya existente y que han arrastrado por décadas los medios de comunicación escritos en este país……gracias
.